Avalan proyecto para controlar precios de medicamentos
(CRHoy.com) -Un proyecto de ley que busca controlar los precios de los medicamentos avanza en el Congreso.
La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 20.838- fue dictaminada afirmativamente este miércoles por la Comisión Especial de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de la Asamblea Legislativa.
El proyecto de ley adiciona un párrafo al artículo 5 de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor para que el Estado pueda regular, fijar y fiscalizar un tope máximo a los márgenes de utilidad sobre todos los medicamentos importados y producidos en Costa Rica.
Según la propuesta, impulsada por el diputado Wálter Muñoz, del Partido Integración Nacional (PIN), se fijaría en un 23% el porcentaje máximo de utilidad sobre el valor CIF (código de identificación fiscal) para todas las importaciones de medicamentos y para los detallistas sobre la factura de medicinas del distribuidor mayorista.
En el caso del cuadro básico de medicamentos publicado por la CCSS, los porcentajes máximos de utilidad serían del 15% para los importadores mayoristas y para los detallistas.
También se propone que la Comisión para Promover la Competencia cuente con una Oficina de Control de Precios de Medicamentos conformada por un máximo de tres profesionales en las materias que busca regular el proyecto de ley y que tenga inspectores de precios de las medicinas.
Además, se plantea sancionar con multas faltas como subfacturar, sobrefacturar o adulterar documentos, elevar el margen de utilidad, vender los medicamentos con al público con márgenes superiores a los establecidos por ley o acaparar, especular o distorsionar de cualquier forma el mercado de medicamentos.
La iniciativa pasará ahora al Plenario Legislativo para su discusión y votación final.