Avanza colocación de pilotes en obras de viaducto de Guadalupe
Proyecto inició en enero pasado y estaría listo en marzo de 2021
(CRHoy.com). Unos 275 pilotes de los 884 que soportarán el viaducto de Guadalupe ya están instalados.
Ese avance representa un 30% del total proyectado para esta etapa constructiva. Según detalló el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), actualmente se construyen pilotes en el centro de lo que será la nueva rotonda.
Posterior a este proceso, se colocarán los cabezales que sostendrán las vigas que darán soporte a este paso.
Carlos Jiménez, encargado de la Unidad Ejecutora, explicó que la mayoría de los servicios públicos ya fueron reubicados. Entre ellos destacan el agua, la electricidad, las cableras y la fibra óptica.
"También se realizó de manera exitosa el desmontaje de la pasarela peatonal del lado sur, el cual conectaba el Barrio Miraflores con Guadalupe en las inmediaciones del cementerio. Gracias a estos trabajos -que se desarrollaron en horario nocturno aprovechando la restricción vehicular sanitaria- los vecinos de este sector cuentan con paso cebra para atravesar la vía de manera segura", apuntó Jiménez.
A partir de esto, en las próximas semanas iniciarán trabajos complementarios como la construcción de la tubería pluvial y sanitaria de las calles del sector este y oeste de la rotonda.
Según el MOPT, el cronograma de trabajo se está ejecutando sin contratiempos. Las obras iniciaron en enero anterior y deberán concluir en un plazo de 14 meses (marzo de 2021).
La inversión es de $19.5 millones provenientes del empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la gestión está a cargo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y la Agencia de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés) y la construcción es desarrollada por la empresa Puentes y Calzadas Grupo de Empresas.