Logo

AyA y Salud podrían analizar agua residuales para detección de COVID-19

Se trata de un rastreo de las heces humanas

Por Jéssica Quesada | 24 de Abr. 2020 | 3:03 pm

(CRHoy.com).- El rastreo de las heces y la orina humana para la eventual detección de casos positivos por COVID-19, es una alternativa que ya está analizando nuestro país.

El Ministro de Salud, Daniel Salas, confirmó que han tenido conversaciones con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para poder, en caso de que sea efectivo, habilitar la posibilidad de estudiar las heces y orina de las comunidades para poder dar con eventuales casos asintomáticos.

Esta posibilidad surge de varios estudios científicos, algunos avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en donde se confirma la presencia del COVID-19 en las heces de los pacientes y su "aprovechamiento" para poder conocer el comportamiento del virus en las comunidades.

Salas explicó que esta sería una alternativa muy importante en materia de tamizaje y que "se están avanzando en los requerimientos técnicos".

BioAnalítica (laboratorio costarricense de análisis ambientales) publicó un artículo en donde sugiere que se haga una "evaluación de las heces y orinas excretadas por toda una comunidad mediante sus aguas residuales para conocer el estado de salud de todos sus integrantes y así, tomar medidas".

Entre los beneficios de esta medida destacan:

  • Ante la imposibilidad de realizar pruebas individuales a toda la población, es una alternativa económica que permite evaluar a toda una comunidad de personas.
  • Se reduce el riesgo de contagio del personal de salud, ya que no se tiene contacto con personas infectadas para tomar las muestras.
  • La información generada facilita la toma de decisiones de forma preventiva y no reactiva.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO