¡Bagaces rompió récord de calor! Superó cifra que no se percibía desde 2016
Bagaces reportó temperatura de 41. 15º

Imagen con fines ilustrativos.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) explicó que durante el mes de marzo se presentaron alrededor de 40 récords nuevos de temperatura en todo el país.
Los expertos dijeron que los datos fueron tomados con cifras que van desde el 2011 y hasta este 2024. Destacaron al cantón de Bagaces, Guanacaste. Según el reporte, la temperatura en el 2016 fue de 40º y para este año fue de 41.15º. Esa fue la temperatura más alta registrada en marzo en el territorio nacional con récord.
Otra de las zonas que presentó récord fue en el distrito de Juan Viñas en Jiménez de Cartago. La temperatura alcanzó 29. 3º (estuvo dos grados por encima del récord anterior que se registró en el 2013).
Daniel Poleo, experto del Instituto Meteorológico Nacional, explicó que todos los récords presentados en este mes de marzo, se distribuyen en todo el país.
Dos factores influyeron en las temperaturas altas
En el IMN explicaron que el fenómeno de El Niño jugó un papel importante en las temperaturas del país.
"Estamos inmersos en el fenómeno de El Niño que, aunque está disminuyendo la afectación sobre la región, todavía se mantiene y el Océano Atlántico también ha estado mucho más caliente de lo normal, esto obviamente incide en que las temperaturas del aire, sean mucho mayores de lo normal", agregó Poleo.
Los expertos dijeron además, que, el país se encuentra cerca del período del sol cenital y que eso significa que los rayos del sol están más perpendiculares en varias regiones del país.
En el Instituto Meteorológico Nacional explicaron que el fenómeno de El Niño se mantendrá durante todo abril y que en mayo iniciaría una fase neutra. Dijeron que la sequía se mantiene en este 2024, sobre todo en el Caribe del país.
En los meses de enero y febrero, el Caribe Sur presentó un déficit de lluvias de un 72% y en el Caribe Norte fue de un 66%.