Baja en homicidios se pone a prueba en diciembre; Ministro dice que criminalidad se ha contenido
País tiene 2 años con tendencia a la baja: ¿se sostendrá?
(CRHoy.com) Luego de que el país lograra una tendencia a la baja de homicidios durante los últimos 2 años, la recta final del 2020, pone a prueba todas las herramientas policiales para tratar de que el país registre menos casos que el año anterior.
En 2019, el país cerró con 565 homicidios. Al 20 de noviembre, a falta de 44 días para cerrar el año, el país reporta 509 muertes violentas clasificadas como homicidio.
En caso de lograr una disminución, las autoridades ticas conseguirían revertir por tercera ocasión una tendencia al alza que se registró desde el 2013 hasta el 2018. De hecho en el 2017 fue el año más violento de la historia, cuando se contabilizaron 603 asesinatos.
No obstante, el panorama del 2020 se pone cuesta arriba: el promedio actual -según las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)- es de un homicidio cada 15 horas.
Ante esto, la proyección matemática apunta a que el país cerrará con un leve aumento de casos en comparación con el 2019.
A inicios de año, el Ministro de Seguridad, Michael Soto, comentó que lograr una disminución iba a ser sumamente difícil. No obstante, la semana pasada, en la presentación del plan operativo para fin y principio de año, Soto señaló que se combatirá de lleno la criminalidad para mejorar los indicadores de seguridad.
"Este ha sido un año complejo. Los cuerpos de policía han tenido que trabajar en temas de criminalidad ordinaria, criminalidad organizada, el tema de la pandemia, las manifestaciones sociales, así como fenómenos naturales… con todo esto hemos logrado contener la criminalidad adecuadamente", señaló el jerarca.
Y es que en el año de la pandemia, los delitos contra la propiedad disminuyeron un 32% y según los datos expresados por el ministro, hay 5 mil asaltos menos.
Sin embargo, pese al COVID-19 los homicidios no disminuyeron como se esperaba y en palabras de Soto Rojas "los números están similares". Durante los 5 últimos años, el promedio de asesinatos en diciembre supera el de una víctima por día.

19 cantones sin homicidios
A menos de 5 semanas para finalizar el año, según las estadísticas policiales del OIJ, solo hay 19 cantones en el país que no registran homicidios:
- Acosta
- Alvarado
- Bagaces
- Belén
- Cañas
- Dota
- Flores
- Guatuso
- Hojancha
- Jiménez
- Los Chiles
- Nandayure
- Naranjo
- Puriscal
- San Isidro
- San Mateo
- Tarrazú
- Turrubares
- Valverde Vega
250 homicidios en 8 cantones
Las estadísticas policiales también revelan que prácticamente el 50% de los casos de homicidios se concentran en tan solo 8 cantones. No obstante, los más críticos son Limón, San José y Puntarenas.
La lista de los cantones más violentos son:
- Limón: 48
- San José: 45
- Puntarenas: 39
- Alajuela:32
- Pococí:24
- Desamparados:23
- Matina:21
- Goicoechea: 17