Logo

Banco devolvió dinero a turista que pagó $4000 dólares por dos helados en Tamarindo

A Kindrat le habían cobrado $4.050 dólares en moneda canadiense por el helado

(CRHoy.com) El dentista Canadiense, identificado como David Kindrat, ha sido  reembolsado por su banco después de que le cobraron más de $4.050 por dos porciones de helado durante sus vacaciones en Costa Rica.

Kindrat visitó Tamarindo, Guanacaste, con su esposa e hija y luego de una cena pidió dos helados: uno para su hija y uno para su esposa. Él canceló con su tarjeta de crédito y estaba pagando todas sus cuentas en colones. Cuando le cobraron, la cuenta decía "4,050 y yo pensé que estaba bien. Eso son como nueve dólares canadienses. Pero cuando vi el estado de cuenta de la tarjeta me di cuenta que no, que el cobro fue en dólares", dijo el turista.

En el comercio le dieron la factura en colones pero pasaron su tarjeta de crédito en dólares estadounidenses, así que el turista terminó pagando poco más de ¢2 300 000 por dos helados. El hombre contactó al banco luego de darse cuenta de lo sucedido pero le dijeron que él había autorizado el pago, pues introdujo su número de PIN en el datáfono, así que la entidad bancaria no podía hacer nada, porque era una transacción válida.

Dichosamente, desde entonces el banco Scotiabank, que realizó la transacción, revisó cuidadosamente el caso de Kindrat y el cobro fue revocado.  "Nos tomamos muy en serio las preocupaciones de nuestros clientes y revisamos cualquier instancia en la que nuestros clientes sientan que no hemos cumplido sus expectativas", dijo un portavoz al medio Toronto News.

Kindrat le expresó a la cadena CTV News Toronto que estaba contento de que el asunto quedara atrás. "Scotiabank ha devuelto mi dinero y se disculpó por toda la situación", dijo. "Aprecio que hayamos podido difundir mi historia y espero que pueda advertir a otros espectadores que vigilen de cerca las transacciones electrónicas cuando viajan".

Cuando viaje, es recomendable verificar siempre los recibos o los detalles de la transacción inmediatamente después del momento de la venta. Los recibos deben conservarse para facilitar su consulta y los resúmenes mensuales deben revisarse para identificar cualquier error lo antes posible.

Comentarios
17 comentarios