Banda narco que ganaba ¢35 millones al día va a prisión
13 personas detenidas el miércoles en acciones de fiscalía y PCD
Una agrupación delictiva liderada desde prisión por un sujeto de apellido Mora, conocido como "Gordo Leo", pasará 1 año bajo arresto como medida cautelar mientras continúa la investigación.
La célula, compuesta por 13 personas, fue detenida en varios allanamientos realizados el miércoles por la Fiscalía Adjunta Contra la Delincuencia Organizada (FACDO) y la Policía de Control de Drogas (PCD).
Según la FACDO, la organización estaba compuesta por 6 mujeres y una de ellas (de apellidos Núñez Sequeira, alias "La Señora) era la líder.
El Ministerio Público confirmó este lunes que la petición de prisión preventiva, hecha en la audiencia de solicitud de medidas cautelares, fue acogida.
"Gordo Leo" está en prisión desde octubre de 2015, cuando fue detenido por encabezar una estructura dedicada al narcomenudeo en Desamparados y alrededores. Al parecer, en algún momento, fue colaborador cercano de Marco Antonio Zamora Solórzano, alias "El Indio".
Como fue detenido, logró recomponer el grupo desde prisión y confió en "La Señora" la administración de la estructura en las calles. La base estaba ubicada en Los Guido.
Michael Soto, ministro de Seguridad Pública, indicó que la organización tenía ganancias que rondaban los ¢35 millones al día.
"Este tipo de organizaciones, con 44 puntos de venta, donde pueden tener ganancias diarias entre ¢1 millón y ¢1.5 millones cada uno, implica que esta organización podría tener entre ¢30 y ¢35 millones al día en ganancias. Eso genera mucho lucro, de hecho algunas de las casas allanadas tienen cierto nivel económico, además de los vehículos decomisados. Son estructuras con cierto nivel de poder", comentó.
El jerarca explicó que la banda controlaba en La Capri 4 ventas, denominados "búnkers' y 10 puntos de ventas más en esquinas. En Los Guido tenían entre 10 "búnkers" y 20 puntos de ventas en esquinas, para un total de 44 sitios donde se distribuía droga.
En las acciones policiales, al grupo se le decomisaron alrededor de ¢5 millones. En realidad es una suma baja porque las organizaciones mueven el dinero para que en caso de allanamientos no sean tantas las "pérdidas".
#FiscalíaCR consiguió que se dictara un año de prisión preventiva contra 13 detenidos por conformar banda dedicada al tráfico de drogas en Desamparados; grupo también es sospechoso de introducir estupefacientes a centros penales.
— MinisterioPúblico CR (@FiscaliaCR) 21 de mayo de 2018
Esa suma de dinero probablemente son solamente ventas de la noche. "Bajo esa tesis de 44 puntos de venta que pueden generar entre ¢1 millón y ¢1.5 millones y los puntos callejeros que generan menos, cerca de ¢500 mil, diarios. Esto es un negocio sumamente lucrativo por eso se dan las muertes y las luchas entre los grupos", dijo Soto el miércoles, en una conferencia de prensa.
Ligados con crimen
"La Señora" habría ordenado el crimen de uno de sus colaboradores debido a que se dejó una droga para la venta.
La mujer habría solicitado a otros de sus colaboradores dar muerte a Edgar Díaz Mora, alias "Vegeta", de 24 años, quien apareció muerto dentro de una bolsa plástica –amarrado con cinta adhesiva- el 6 de diciembre del año pasado en un caño de esa localidad desamparadeña.
Al parecer, la víctima -quien operaba para el grupo- se habría apropiado de un cargamento de droga listo para la venta.