BCIE veta por 7 años a productor Christian Bulgarelli por presunto fraude y colusión
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) vetó por 7 años al productor Christian Bulgarelli Rojas y a la compañía RMC La Productora S.A. tras la investigación realidad por el banco por presuntas prácticas de fraude y colusión.
Mediante un comunicado de prensa publicado la noche de este martes en la página web del BCIE, se señala que tanto Bulgarelli como su empresa quedan incluidos en la "Lista de Contrapartes Prohibidas por un período de 7 años, contados a partir del 27 de mayo del 2024".
"Lo anterior, consecuencia de la comisión de las prácticas prohibidas de fraude y colusión en el marco del Proceso de Licitación Pública 032/2022 'Consultoría Estratégica en Comunicación', en la que el proveedor aceptó públicamente haber elaborado los términos de referencia del proceso en coordinación y acuerdo con exfuncionaria del Ministerio de Comunicación de la República de Costa Rica", agrega el comunicado oficial.
Esto significa que tanto Bulgarelli, como la compañía RMC La Productora S.A. no podrán ser adjudicatarios o ser sujetos de ampliación de contratos, ni podrán entablar nuevas relaciones contractuales, de negocios, laborales o similares con el BCIE.
"Incluyendo operaciones que se ejecuten con recursos del BCIE o fondos administrados por este. Esta resolución surge de un proceso de investigación realizado en apego a la normativa interna del BCIE, que garantiza el debido proceso y los derechos de defensa, audiencia y el acceso a la información del expediente", indica la información oficial.
Este medio trató de obtener una reacción de Bulgarelli, por medio de un mensaje a su número personal. Se está a la espera de una respuesta.
Hay que recordar que Bulgarelli fue contratado por el BCIE para realizar una consultoría de comunicación para Casa Presidencial por un monto de $405 mil.
Para ello, el Gobierno usó parte del millón de dólares que el banco centroamericano dona a cada país fundador al inicio de cada nueva administración.
Cabe señalar que la Contraloría General de la República (CGR) ha señalado que dicha donación se considera como recursos públicos.
Dudas del proceso
Las dudas sobre esta adjudicación surgieron cuando el propio Bulgarelli reconoció que él mismo preparó y redactó los términos de referencia del concurso para el que luego fue contratado por el BCIE.
El pasado 15 de enero, en la Comisión legislativa que investiga las contrataciones del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) el productor alegó que la exministra de Comunicación Patricia Navarro nunca le indicó que se trataba de una licitación pública, sino de un contrato directo de su empresa con el banco.
En audios publicados por el diario La Nación suministrados por la exministra Navarro, grabados entre el 8 de mayo y el 2 de setiembre de 2022, se revelan las conversaciones sostenidas con Bulgarelli para encaminar la contratación mucho antes de que se gestionaran los recursos con el BCIE.
En otras de las grabaciones, el presidente Chaves pidió ver el contrato porque tenía "un montón de antojos" y quería pedir "un par de chineos, de cariñitos".
Chaves también preguntó si el asesor de imagen, Federico Cruz, conocido como "Choreco" sería parte de ese contrato de Bulgarelli.
Al Ministerio Público
El BCIE agregó en el comunicado que remitirá la información y documentación recabada en este proceso de integridad al Ministerio Público de Costa Rica para lo procedente.
Ya la Fiscalía investiga el caso por un presunto delito de tráfico de influencias, según el expediente 23-000057-0033-PE y tomó declaraciones de Bulgarelli a inicios de año.
El banco señala además que se reserva el derecho de iniciar las acciones que corresponda a efecto de requerir al proveedor la restitución de los fondos utilizados, así como la restitución de los gastos o costos vinculados con las investigaciones realizadas.