Logo

BCR buscaba destituir a Paola Mora por “mentir, faltar a la transparencia y extralimitarse”

Por Carlos Reyes | 30 de Ago. 2017 | 10:31 am

La junta directiva del Banco de Costa Rica informó anoche a los miembros de la comisión que investiga el crédito para el cemento chino que en julio anterior, la mayoría de ellos tomó la decisión de destituir a la entonces presidenta del órgano Paola Mora por "pérdida de confianza, mentir, faltar a la transparencia y amenazarlos".

Así lo revelaron al leer la moción con la que buscaban destituir a Mora, quien finalmente presentó su renuncia tras conocer que la junta pediría revocar su nombramiento.

El pasado 5 de julio, Mora -todavía presidenta del Banco de Costa Rica (BCR)- anunció ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público del Congreso que renunciaría porque la relación con los demás miembros de la junta directiva se había complicado y estaba recibiendo muchas presiones.

Lo que no dijo es que ese mismo día, la junta directiva le había comunicado que -por mayoría- habían tomado la decisión de destituirla y que presentarían una moción que explicaba las razonoes para ello.

Según indicó anoche la también directora del BCR Evita Arguedas, por "cortesía" le comunicaron a Mora que la iban a destituir del cargo, pero que le podían dar la oportunidad de renunciar. De acuerdo con Arguedas, Mora pidió tiempo para "pensarlo" y después les dijo que renunciaría de manera voluntaria. Fue cuando Mario Barrenechea, gerente suspendido del BCR; Montserrat Alfaro, quien está demandada por posible lavado de dinero y el gerente Marvin Corrales; anunciaron que había una amenaza de bomba que acabó con la reunión y la renuncia de Mora no se conoció sino hasta un día después.

Anoche, los diputados pidieron a la junta directiva conocer los motivos por los que pidieron a Mora que renunciara y el contenido de la moción que iban a presentar.

Mónica Segnini, actual presidenta de la junta del BCR, leyó el documento que se transcribe aquí:

"Para que a partir de este momento se le sea revocado el nombramiento como presidenta de la Junta Directiva del BCR, periodo 2017-2018, a la señora Paola Mora Tumminelli por la PÉRDIDA DE CONFIANZA, la cual se encuentra fundamentada en las siguientes consideraciones:
1.- Porque en su rol como presidenta no contribuye a la armonía y la conciliación de posiciones, no une sino que divide y genera desconfianzas, dejando de ser un canal de comunicación adecuado entre los directores y entre estos y la administración.
2.- Porque en un marco sólido de gobierno corporativo, el rol que ejerce la Junta Directiva y especialmente la Presidencia, influye directamente en el ejercicio real de las funciones del órgano de dirección. En ese sentido, el rol ejercido por la señora Mora no se encuentra en sintonía con este principio y por el contrario, su forma de liderar contraviene la promoción y motivación de la discusión crítica y no propicia que los criterios disidentes se puedan expresar y discutir libremente. Incluso, recientemente ha manifestado en el seno de este órgano que "le declaraba la guerra a los directores".
3.- Porque como vocera del Banco no ha mostrado la prudencia necesaria para resguardar los intereses del Banco, y administrar el riesgo reputacional de la Institución frente a los clientes e inversionistas.
4.- Por haber faltado a sus obligaciones con la Junta Directiva en varias ocasiones al emitir juicios de valor en la prensa sobre clientes y sus créditos, incluso sobre asuntos expresamente declarados confidenciales, poniendo en riesgo la imagen y seguridad del Banco, y de esta forma, su reputación.
5.- Por la reiterada falta de información y transparencia hacia la Junta Directiva, al no comunicar sobre las representaciones que realiza como Presidenta en diferentes fotos y a nombre del BCR.
6.- Por haber faltado a la verdad en la sesión del 24 de mayo de 2017 ante los directores, al afirmar sobre el señor Juan Carlos Bolaños Rojas -representante de Sinocem- que "no lo conocía, que nunca lo había visto y que nunca se había reunido con él".
7.- Por irrestepar públicamente a esta Junta Directiva, máximo órgano de la Institución, al afirmar en días recientes, ante un medio de comunicación que "la guerra del cemento se trasladó a la Junta Directiva", desvirtuando así la preocupación legítima de los directores.
8.- Por faltar a la responsabilidad que conlleva el puesto de la Presidencia y su consecuente deber de representación. Sus afirmaciones de que en el seno de la Junta Directiva existe "un modus operandi para perjudicar a un cliente", son falsas, temerarias e imprudentes.
9.- Por pretender coartar el derecho y la libertad de los directores en su deber de fiscalizar los asuntos del banco, amenazándolos con ir a la Fiscalía porque al "cñiente se le ha tratado mal", cuando lo que se ha hecho es externar preocupación en torno a un crédito.
10.- Por haberse extralimitado en sus funciones al sostener reuniones con clientes del Banco, tal y como lo aseveró en entrevista reciente con un medio de comunicación, y no haber informado de manera oportuna y transparente a esta Junta Directiva sobre dichas reuniones.

Comentarios
9 comentarios
OPINIÓNPRO