Logo

BCR y dueño de bodega disputan cemento chino que es garantía de millonario crédito

Dueño de inmueble retuvo el producto por falta de pago de los alquileres

Por Michael M. Soto | 22 de Ene. 2018 | 12:04 am

Banco de Costa Rica otorgó un crédito y ahora teme una "estafa" (Archivo).

El Banco de Costa Rica y el dueño de unas bodegas disputan un cargamento de cemento que responde como parte de la garantía del millonario crédito otorgado a la empresa Sinocem de Costa Rica del empresario Juan Carlos Bolaños Rojas.

Así lo confirmo la institución a CRHoy.com. Se trata de parte de un embarque de cemento que llegó al país y fue nacionalizado entre julio y agosto del 2017. El Banco no lo ha podido rematar porque el dueño del lugar donde está almacenado lo tiene retenido, ya que supuestamente Bolaños no ha pagado los alquileres.

"En este momento el dueño del inmueble en donde se encuentra en bodega  el cemento ha ejercido el derecho de retención sobre ese cemento, por una aparente deuda o falta de pago de alquileres, por lo que no se ha podido ingresar. Dado lo anterior, debemos resolver esta situación o controversia de previo" indicó el Banco.

Según la institución, el cemento corresponde "a los últimos desembolsos otorgados a las deudoras" y hasta ahora se desconoce la cantidad, el estado y la calidad del producto ya que los verificadores no han podido ingresar a las bodegas.

CRHoy.com conoció que el Banco de Costa Rica valoró sacar a remate el cemento para recuperar parte de la deuda que Bolaños mantiene con la institución, sin embargo ahora la decisión depende de que se logre recuperar el producto por parte del dueño de la bodega.

"El cemento disponible en bodegas corresponde a una pequeña porción de la deuda y se deben hacer verificaciones de su calidad (antes del remate)… Depende de la solución de la controversia con el dueño del inmueble en que se encuentra depositado el cemento" indicó el BCR por medio de un correo electrónico.

Polémico desembarque

La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) indicó en su informe que Bolaños recibió los últimos dos depósitos de la línea de crédito de $38 millones en noviembre del 2016, por una suma de alcanzó $6.6 millones.

Con ese dinero, se comprometió a importar 61 mil toneladas de cemento. Sin embargo, en el último embarque que llegó a Caldera el 26 de julio del 2017 solo venían 15.000 toneladas, pero no se pudo nacionalizar la totalidad del producto por falta de requisitos y documentación técnica.

De las 15.000 toneladas se nacionalizaron 7.500 y las otras 7.500 salieron del país. De ese cantidad, 2.500 pertenecían al Estado, porque fue mercadería declarada "en abandono", sin embargo Bolaños las recuperó y sacó del país sin participar en un remate ni cancelar los ¢57,2 millones de impuestos e intereses.

Por ese caso, la Dirección de Fiscalización de la Dirección de Aduanas realizó una investigación y encontró irregularidades en la salida del cemento y en el no pago de impuestos.

Responsabilizó por la millonaria pérdida y las irregularidades a cuatro funcionarios de Aduanas de apellidos Picado, Arias, Alvarado y Mora quienes ocupan los puestos de Jefe de Sección Técnica Operativa, Jefe del Departamento Técnico, Gerente de la Aduana y un funcionario de la sección de Depósito por incumplir con lo que la ley les estipula en sus puestos de trabajo.

También a un agente aduanero de apellido Araya quien supuestamente incumplió con la ley, ya que permitió el despacho de la mercadería sin cumplir los requisitos y a la Sociedad Portuaria de Caldera por incumplir los procedimientos y controles establecidos por ley y por la pérdida de mercadería del Estado.

El Banco de Costa Rica indicó CRHoy.com que "ha iniciado las acciones de  ejecución de los certificados del seguro de caución otorgados por la compañía aseguradora, a razón de exigir el pago del 100% del crédito  que fue el riesgo asegurado".

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO