Logo

Buscan prohibir vasectomías y venta de anticonceptivos

Pretenden que haya una veda de 365 días cada cinco años

Por Paula Ruiz | 1 de Ago. 2018 | 11:14 am

Un ciudadano de Upala presentó ante la Asamblea Legislativa, ante la Oficina de Iniciativa Popular, una propuesta para prohibir la venta de todo tipo de anticonceptivos, así como la prohibición de vasectomías en hombres y salpingectomías durante un período de un año cada cinco años.

El proyecto de ley es idea de Emilio Ortiz Ruiz, quien indica en la propuesta que los niños "son una bendición y generan riqueza", sumado a que en Costa Rica, cada año, aumenta la cantidad de personas adultas mayores.

(Foto Ministerio de Salud).

"Teniendo más niños necesitamos más maestros, doctores, enfermeros, policías, industrias, políticos y tendríamos cada vez más votos en las elecciones nacionales", detalla la iniciativa.

Ortiz indicó que, las únicas personas que tendrían acceso a los anticonceptivos serían quienes se dedican a servicios sexuales comerciales, es decir, la prostitución.

Además, pretende que los hombres no puedan realizarse vasectomías y que las mujeres no sean esterilizadas (salpingectomías) durante la veda.

El legislador Luis Ramón Carranza, del Acción Ciudadana (PAC) manifestó que fue él, durante una gira en la zona, a quien Ortiz se le acercó para entregarle el documento; aunque, enfatizó en que no está de acuerdo con lo planteado.

"Pero tenemos que recogerlas (los documentos y peticiones). Es parte del trabajo territorial, en esto, no comparto esa posición pero sí cumplo con traer esos documentos, al fin y al cabo, es el pueblo y el pueblo puede decir y pensar lo que quiera", detalló.

En la oficina de Iniciativa Popular, indicaron que, la propuesta entró a ese departamento este martes a eso de las seis de la tarde.

Los proyectos presentados por la ciudadanía, requieren que alguno de los 57 diputados lo acoja a estudio para que sea presentado a la corriente legislativa. Hasta el momento, ningún congresista lo ha hecho.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el decrecimiento de la natalidad se redujo en un 2% entre los años 2016 y 2017. Mientras que, la población adulta mayor representaría el 15% de la población en el período 2025-2030, según el Programa Estado de la Nación.

Comentarios
26 comentarios
OPINIÓNPRO