Caja activa plan de contingencia para garantizar el abastecimiento de medicamentos
También suspendió temporalmente el pago de subsidios por incapacidades, licencias y gastos fúnebres

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) activó un plan de contingencia para garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos en todo el país. La medida responde a problemas surgidos tras la entrada en operación del nuevo sistema de gestión ERP-SAP.
Según informó la institución, el objetivo es permitir que las unidades de salud puedan realizar sus pedidos ordinarios y extraordinarios con normalidad, asegurando así el despacho continuo desde los centros logísticos.
La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) denunció que algunas áreas, como la farmacia del Hospital Calderón Guardia, estaban enfrentando dificultades para entregar medicamentos y realizar licitaciones.
La directiva de la CCSS explicó que esta es una fase crítica de integración operativa, en la que los sistemas logísticos antiguos deben conectarse completamente con el nuevo sistema ERP.
Pagos suspendidos temporalmente
Además, la CCSS informó que se suspendió temporalmente el pago de subsidios por incapacidades, licencias y gastos fúnebres debido a esta misma transición tecnológica.
La suspensión entró en vigor el martes 3 de junio y, según las autoridades, se extenderá hasta el lunes 9 de junio, a menos que el proceso de migración de datos se complete antes.
"Según las estimaciones de nuestros equipos técnicos, proyectamos reactivar los pagos a partir del lunes 9 de junio o incluso antes de esa fecha", indicó Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la CCSS.
El proceso implica el traslado de información del antiguo sistema RCPI al nuevo sistema ERP, lo cual requiere que el sistema anterior permanezca fuera de servicio durante el procedimiento.