Logo

Cámara de Industrias: “Albino, váyase para la casa, enciérrese y no vuelva a salir”

Por Agencia | 4 de Jul. 2019 | 12:24 pm

Albino Vargas (CRH/Archivo)

(CRHoy.com) La Cámara de Industrias de Costa Rica envió un fuerte y claro mensaje a Albino Vargas, sindicalista de larga data que ha estado detrás de las manifestaciones de los últimos días.

En un comunicado, la Cámara exhorta a Albino Vargas a que se vaya para su casa y se "encierre", por el bien del país, haciéndole ver que habla sin fundamentos, que confunde a la opinión pública y que desconoce -por completo- cómo funciona la economía del país.

"El 1º de Julio del 2019, Albino Vargas hace públicos los 18 puntos que exige el grupo que se hace llamar Encuentro Social Multisectorial, dentro de los cuales el último es: Impulsar un vigoroso plan de reactivación económica. Esto nos deja realmente preguntándonos si Albino sabrá de lo que habla, pues siempre que dice algo lo esconde o envuelve en adjetivos; sin faltar nunca el cívico y patriótico, que son los que más le gustan".

Los representantes de la Cámara explican que una serie de factores han provocado la desaceleración de la economía nacional "dentro de las que podemos citar las altas tarifas de la electricidad, los combustibles más caros de la región y la falta de confianza. Estamos seguros que a Albino no le gusta hablar de los primeros dos, pues en alguna medida tienen que ver con excesos sindicales, pero nos gustaría explicarle a Albino el por qué la confianza es tan importante en la economía, tanto para el ciudadano que invierte, como para el que consume".

Con un sencillo ejemplo, los industriales intentan explicarle a Vargas que la confianza del inversor y del consumidor se vieron afectadas por la huelga que él mismo y otros sindicalistas iniciaron en setiembre anterior "con el fin de defender sus privilegios, sin importarles nada, ni nadie más; como resultado de dicha huelga, el inversor no invierte, el consumidor no consume y el turista no viene, lo que da como resultado una economía en franco retroceso".

La conclusión de los industriales es clara y contundente "usted Albino, es una de las principales razones, sino la principal, para la gran desconfianza que impera sobre la economía nacional. Pero dándole el beneficio de la duda, ya que usted alardea de ser cívico y patriótico, si usted realmente quiere que se reactive la economía, que todos ganemos más, que el Gobierno reciba más impuestos para invertir en obra pública y brindar servicios de calidad a la ciudadanía, por favor, váyase para su casa, enciérrese, no vuelva a salir y deponga ya su dictadura sobre la ANEP. Hágalo por la patria, es su deber cívico".

Este es el comunicado completo que envió la Cámara de Industrias:

ALBINO, POR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA: VÁYASE PARA LA CASA 

El 1º de Julio del 2019, Albino Vargas hace públicos los 18 puntos que exige el grupo que se hace llamar Encuentro Social Multisectorial, dentro de los cuales el último es: Impulsar un vigoroso plan de reactivación económica. Esto nos deja realmente preguntándonos si Albino sabrá de lo que habla, pues siempre que dice algo lo esconde o envuelve en adjetivos; sin faltar nunca el cívico y patriótico, que son los que más le gustan.

Hay muchas cosas que han venido frenando el dinamismo de la economía nacional, dentro de las que podemos citar las altas tarifas de la electricidad, los combustibles más caros de la región y la falta de confianza. Estamos seguros que a Albino no le gusta hablar de los primeros dos, pues en alguna medida tienen que ver con excesos sindicales, pero nos gustaría explicarle a Albino el por qué la confianza es tan importante en la economía, tanto para el ciudadano que invierte, como para el que consume.

Como ejemplo pensemos que un agricultor es dueño de una parcela donde por razones climáticas y de calidad de suelo, se estima que se puede dar bien el tomate; pues bien, nuestro amigo agricultor hace sus investigaciones, que le permiten concluir que si él siembra, tiene confianza suficiente de que las matas de tomates prosperarán y la cosecha le dará un rédito razonable sobre su inversión una vez que la venda en el mercado. El agricultor, con mucha ilusión procede y siembra la parcela de tomates y tal como se esperaba las matas de tomate prosperan y dan abundante fruto; pero resulta que el agricultor carga su producto en el pick up para llevarlo al mercado y de camino se encuentra que un grupo de manifestantes bloquean los caminos, exigiendo beneficios para ellos mismos. Nuestro amigo agricultor y su cargamento de tomates, se ve secuestrado por días, pues los manifestantes no lo dejan pasar. Finalmente, al llegar al mercado, los tomates ya no están igual que antes, muchos se han echado a perder y los demás están claramente afectados por el sol y lluvia que debieron soportar durante su amarga experiencia en el bloqueo. El agricultor habla con un comerciante sobre sus tomates, quien le informa que la gente casi no sale y no compra, por el asunto de las huelgas y que para colmo los tomates que le ofrece están feos; así las cosas, el agricultor vende lo que le quedó de la cosecha, pero pierde dinero. Al regresar a su casa, le explica a su esposa que obtuvo muchísimo menos de lo que esperaba y que ya no va a volver a sembrar su parcela, porque ha perdido la confianza.

No sabemos si con el ejemplo usado, que es un tanto simplista, le quedará claro a Albino, pero el nivel de confianza del inversor y del consumidor tiene un antes y un después, marcados por la huelga que iniciaron él y otros sindicalistas en Septiembre, con el fin de defender sus privilegios, sin importarles nada, ni nadie más; como resultado de dicha huelga, el inversor no invierte, el consumidor no consume y el turista no viene, lo que da como resultado una economía en franco retroceso. Pero como el daño al país no le bastó a Albino, repite ahora en los últimos días de Junio, agarrado de cualquier excusa posible, incluso oponiéndose a la ideología de género que antes apoyaba, a traileros que no entienden la importancia de un tren para el país y para el medio ambiente, a estudiantes que claramente no saben qué significa educación dual, incluso buscando a un funcionario a quien sacrificar, como lo fue el Ministro de Educación, sin decir que lo pusieron en la mira porque despide a maestros que en lugar de estar en huelga se fueron de vacaciones, sin importarle sus estudiantes, o los niños que dejaron de recibir vitales alimentos en las escuelas.

Viendo todo lo anterior, claramente se puede concluir que usted Albino, es una de las principales razones, sino la principal, para la gran desconfianza que impera sobre la economía nacional. Pero dándole el beneficio de la duda, ya que usted alardea de ser cívico y patriótico, si usted realmente quiere que se reactive la economía, que todos ganemos más, que el Gobierno reciba más impuestos para invertir en obra pública y brindar servicios de calidad a la ciudadanía, por favor, váyase para su casa, enciérrese, no vuelva a salir y deponga ya su dictadura sobre la ANEP. Hágalo por la patria, es su deber cívico.

Comentarios
40 comentarios
OPINIÓNPRO