Cambiar de terreno para nuevo hospital de Cartago generaría atraso de 12 años
(CRHoy.com).-El presidente de la Cámara de la Construcción, Randall Murillo Astúa explicó a los diputados de Cartago, que la idea de buscar otro terreno para construir el nuevo hospital de la provincia significaría un retroceso entre 6 y hasta 12 años.
El experto aseguró que no existen razones técnicas ni científicas que acrediten que este inmueble no es apto para la construcción del nuevo hospital.
Murillo estuvo en audiencia este lunes, en la Comisión Especial de Cartago.
El Gobierno y la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) insisten en que los terrenos actuales para el nuevo centro médico no son aptos y mantiene sin avance la construcción, a pesar de que los recursos están aprobados.
El ingeniero agregó que el actual proyecto ya se encuentra en etapa de adjudicación, devolverlo para arrancar con otro terreno significará un retroceso.
"La parálisis por análisis le puede salir carísimo al país", advirtió Murillo al hacer un llamado para "valorar el costo de oportunidad de paralizar un proyecto y la afectación sobre la ciudadanía principalmente al ser un tema de salud".

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Paulina Ramírez coincidió con los representantes de la Cámara y aseguró que los cartagineses no merecen seguir esperando.
Recordó que el Gobierno prometió que al 8 de agosto tendrían supuestos nuevos estudios sobre el terreno actual y prometieron una alternativa a la propiedad en El Guarco.
"Solo buscan demorar la decisión, estudios científicos serios como los que ya existen, llevan años; se están burlando de la población cartaginesa", reprochó la congresista.
Ramírez explicó que buscará reunirse con los directivos que han sido reinstalados en sus puestos en la Caja.
"Cada vez me convenzo más de que no existe justificación alguna para cambiar el terreno y esto solo hará que miles de cartagineses y vecinos de la Zona Sur del país tengan que esperar mucho más tiempo por un hospital", manifestó.

A la audiencia de esta mañana también asistió el ingeniero especialista en geotecnia Gastón Laporte, quien ha realizado estudios sobre las condiciones del terreno en El Guarco, así como su proximidad a una falla sísmica.