Logo

Candidatos tiran por última vez sus cartas en debate presidencial

Chaves se defiende sobre denuncias por acoso sexual en el Banco Mundial

Por Gerardo Ruiz | 1 de Abr. 2022 | 9:10 pm

(CRHoy.com).- Los candidatos presidenciales Rodrigo Chaves y José María Figueres se encuentran por última vez en el Debate Presidencial de Repretel canal 6.

Durante el primer bloque del debate los candidatos contestaron preguntas sobre temas variados y polémicos.

A Chaves los moderadores le consultaron si está de acuerdo con los objetivos de desarrollo del milenio; sobre las revelaciones del polémico financiamiento de su campaña; sus encontronazos con la prensa y el escándalo que enfrentó por acoso sexual mientras fue un superior en el Banco Mundial. 

A Figueres, Noticias Repretel le preguntó sobre los riesgos que implica su propuesta para devolverles a los trabajadores un 30% del régimen obligatorio de pensiones (ROP), su vuelo secreto a República Dominicana y su intrincada posición sobre la ideología de género.

Chaves responde

Rodrigo Chaves Robles, candidato del PPSD (Captura Repretel.com)

Sobre los objetivos de desarrollo que puso en un segundo plano durante una entrevista, Chaves explicó que su prioridad sigue siendo generar empleo, acabar con las "argollas" en el poder que, según él, encarecen el costo de vida; y mejorar los servicios que recibe la población de parte del Estado.

El candidato afirmó estar de acuerdo con los objetivos de desarrollo que se plantearon en el marco de la Organización de Naciones Unidas (ONU), pero que primero, en caso de ganar la Presidencia, se dedicará a resolver lo urgente.

Respecto del escándalo de acoso sexual por el que fue sancionado en el Banco Mundial, y que ha sido noticia a nivel internacional durante la campaña, Chaves afirmó que el asunto se limitó a un llamado de atención de la entidad sobre por qué alguien tan "senior" como él, le hacía ofertas como viajes en vehículo a funcionarias "junior" como las que lo denunciaron.

Sin embargo, Chaves omitió mencionar el informe del Tribunal Interno del Banco Mundial de mediados del año pasado, publicado por el prestigioso medio The Wall Street Journal, en el que sí se catalogan las acciones de Chaves como conductas sexuales inapropiadas.

Figueres responde

José María Figueres, candidato del Partido Liberación Nacional. (Foto: Debate Repretel)

Respecto de su propuesta para liberar un porcentaje del ROP para que las personas paguen deudas, Figueres afirmó entender que las operadoras de pensiones complementarias se opongan a su propuesta, pues ellas ganan comisiones por manejo de esos recursos.

El candidato afirmó que nunca maltrató a los maestros durante su administración 94-98, cuando estos se opusieron en la calle contra la decisión de su gobierno de pasar sus pensiones al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Acerca de la ideología de género, Figueres manifestó que sigue creyendo inadecuado que los alumnos de primaria reciban educación sexual y aceptó que el término significa algo muy distinto para su candidata a la Segunda Vicepresidencia, Laura Arguedas, representante de la comunidad LBGTIQ, quien rechaza la existencia de esa corriente, pues debilita los derechos humanos. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO