Logo

Cantones del Oeste denuncian que Salud les da datos desactualizados

Afirman que el gobierno viene experimentando y haciendo ensayos

Por Luis Valverde | 7 de Ago. 2020 | 10:18 am

(CRHoy.com) Representantes de las municipalidades de Mora, Escazú y Santa Ana, denunciaron que se han visto obligados a trabajar con datos desactualizados que les proporciona el Ministerio de Salud, lo cual genera problemas en la planificación y evidencia una desconexión con las medidas de cierre que se aplican a comercios.

Arnoldo Barahona, alcalde de Escazú y Laura Carmiol y Ariuna Cabal, vicealcaldesas de Santa Ana y Mora cuestionaron ese rezago, y señalaron que los ayuntamientos locales tienen información todavía más detallada, que les es posible cruzar en un mapa con la cantidad de casos activos y las zonas donde tienen las patentes, para determinar posibles riesgos. Aún así, no son tomados en cuenta.

"La información es rezagada, sabemos del atraso que hay en cuanto a esa información, nosotros sí manejamos los datos con las áreas rectoras y las personas del cantón, dijo Cabal.

La queja fue confirmada por sus colegas de Escazú y Santa Ana.

Barahona fue enfático en su crítica, incluso al denunciar que en la reunión realizada por Casa Presidencial este jueves ellos ni siquiera fueron tomados en cuenta, pese a que fueron quienes iniciaron el movimiento de reclamo al gobierno por las medidas de cierre.

Denunció que fue el propio gobierno el que presuntamente habría elegido a los participantes de la reunión.

A su juicio, el problema es que el gobierno está en un constante ensayo, "improvisando" con las medidas.

Barahona agregó que la mayor carga de la pandemia la están llevando las municipalidades en donde se han encargado de repartir comidas, de controlar el tránsito vehicular cantonal, de lidiar con los cierres y los patentados y en comparación el gobierno ofrece "muy poquita" ayuda y se limitan únicamente a enviar datos de por sí rezagados a cada cantón.

"No le estamos diciendo que nos den comida ni nada, le estamos diciendo, déjenos controlar", aseveró Barahona.

En la cita de este jueves el gobierno se comprometió con los alcaldes a establecer una restricción vehicular única para todo el país, que genere menor confusión que la actual.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO