Capturan a dos sospechosos con 87 huevos de tortuga verde
Legislación nacional contempla penas de hasta dos años de prisión para quien comercie productos o subproductos de tortugas marinas
Dos presuntos saqueadores de nidos de tortugas marinas fueron detenidos el domingo 8 de setiembre, tras un patrullaje efectuado en un caño ubicado cerca de un río en Guácimo, Limón. A los hombres se les confiscaron 87 huevos de tortuga verde.
El operativo fue realizado por oficiales de la Fuerza Pública destacados en Barra del Colorado, así como guardaparques del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Los sospechosos fueron identificados con los apellidos Pérez y Mora.
A los detenidos se les acusa ante la presunta violación de la legislación en materia de conservación de la vida silvestre y protección de las tortugas marinas. Debido a que la tortuga verde está en vías de extinción producto de prácticas depredadoras de algunas personas, quienes no solo saquean sus nidos, sino que las cazan para extraerle los huevos y la carne.
La Ley de protección, conservación y recuperación de tortugas marinas dispone penas de hasta 2 años de prisión en su artículo.
Quien mate, cace, capture, destace, trasiegue o comercie tortugas marinas, será penado con prisión de uno a tres años. La pena será de tres meses a dos años de prisión para quien retenga con fines comerciales tortugas marinas, o comercie productos o subproductos de estas especies.
Los huevos decomisados van a ser reubicados en una zona protegida, de modo tal que puedan incubarse y eclosionar de manera exitosa.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que se abstengan de consumir huevos de tortugas marinas.