Casa Presidencial gestiona otra compra de nuevos equipos para televisión y producciones audiovisuales
Presidencia invirtió entre 2022 y 2023 ¢94 millones en equipos y estudios de grabación
La Casa Presidencial está gestionando una partida de ¢12,7 millones para adquirir nuevos equipos de televisión y producción audiovisual. Esta sería la tercera compra de este tipo de equipos, ya que entre 2022 y 2023 la Presidencia invirtió otros ¢94 millones en equipos similares y en la construcción de estudios de grabación.
Esta nueva adquisición genera malestar en la Asamblea Legislativa.
Diputados de distintas fracciones legislativas, consultados por CRHoy, sospechan que los equipos que comprará la Casa Presidencial se utilizarán para producir los ya conocidos videos del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en los que presenta supuestos logros de su Administración —como ocurrió en su informe de labores del lunes 5 de mayo—, así como para continuar con la producción de mensajes dirigidos contra diputados, magistrados e instituciones como la Contraloría General de la República.
Con este tercer gasto, ya se habrían destinado ¢107 millones en recursos públicos para la compra de cámaras de video, luces, micrófonos y otros equipos (ver nota adjunta).
Los diputados consideran que la adquisición de estos nuevos equipos responde a la intención de aumentar la producción de mensajes propagandísticos de cara al inicio de la campaña electoral de 2026. Los congresistas manifestaron su preocupación ante un posible incremento en casos de presunta beligerancia política.
"Cuando se trata de compra de equipo tecnológico para hacer propaganda beligerante, son muy rápidos en actuar. Esta compra es para sus fines politiqueros. Los van a utilizar, sin duda, como un medio propagandístico para seguir en su campaña abierta. Vamos a pedir cuentas y ver a qué obedecen este tipo de compras", expresó la diputada independiente Johana Obando Bonilla.
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás Alvarado, señaló que los mensajes que el Gobierno pretende producir con estos equipos forman parte de una comunicación "meramente estética".
"En este Gobierno se preocupan más por esculpir la imagen de Chaves en su mar de popularidad en el que quieren navegar, en vez de atender temas más urgentes como la inseguridad y las carencias en educación y salud. Este gasto es cuestionable, porque no buscan impulsar una comunicación efectiva, sino algo meramente estético, con el agravante de que lo único que dicen son mentiras", afirmó el liberacionista.
¿Qué va a comprar la Presidencia?
Los ¢12,7 millones que invertirá la Presidencia en equipos de televisión incluyen varios dispositivos. La contratación se encuentra publicada en la plataforma del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), bajo el expediente 2025LD-000024-0007200002.
La compra contempla, entre otros artículos:
- Conmutador de video para transmisión directa por Internet (valorado en ¢3 millones).
- Cámaras de video (valoradas en ¢2 millones).
- Cubos plásticos para identificación de micrófonos.
- Lentes para cámaras.
- Juegos de luces.
- Estabilizadores de imagen.
- Flashes portátiles.
- Discos duros de almacenamiento.
- Regletas.
- Baterías.
CRHoy consultó a Casa Presidencial sobre la justificación de esta nueva compra, así como sobre el estado actual de los equipos adquiridos en años anteriores. También se solicitó una reacción sobre las preocupaciones de los diputados en torno a la eventual producción de mensajes político-electorales. La gestión sigue en trámite.
De forma escueta, la orden de compra menciona que la inversión es necesaria debido al uso constante en diversas condiciones y al tiempo de vida útil de los equipos actuales.
"Estos han presentado fallas. Asimismo, a partir del nuevo enfoque que se ha adoptado respecto a los productos finales, se requieren equipos con alta tecnología para producir contenidos audiovisuales con la mejor calidad", justificó la Presidencia.
La documentación indica que la contratación se encuentra en período de recepción de ofertas hasta el próximo 13 de mayo.
La orden de compra por ¢12,7 millones puede consultarse en este enlace MODIFICADO-Especificaciones técnicas Adquisición Equipo Diverso para Producción
Otros gastos millonarios
Esta es la tercera compra de equipos de producción audiovisual que realiza Casa Presidencial en los últimos tres años.
En 2023 se gastaron ¢56,2 millones para la construcción de un estudio audiovisual para grabar videos y remodelar las oficinas del Ministerio de Comunicación y Enlace.
En 2022, Casa Presidencial incurrió en un gasto de poco más de ¢38,5 millones para adquirir el equipo necesario para la producción de los "cortos" del presidente Chaves, con los que anuncia sus giras a las provincias y con los que produce su estructurada y guionizada conferencia de prensa de los miércoles, tras la sesión del Consejo de Gobierno.
En esa ocasión, se adquirió:
- 1 cámara de video
- 2 cámaras digitales
- 1 cámara fotográfica
- 1 trípode
- 1 maleta de luces portátiles
- 3 microcomputadoras portátiles
- 7 computadoras portátiles de diferentes capacidades
- 1 digitalizador de imágenes
- 2 lentes EF
- 2 baterías de litio
- 4 discos duros
- 6 lectores de tarjetas
- 2 adaptadores de objetivos
- 6 cables HDMI de diferentes longitudes
- 10 fuentes de poder ininterrumpida
- 1 equipo de seguridad informática