Logo

Casas Vita asegura que no ha incumplido contratos

Por Yaslin Cabezas | 6 de Mar. 2018 | 9:27 pm

Imagen ilustrativa.

Andrés León y María Laura Flores pagaron casi 8 millones de colones a Casas Vita para cumplir el sueño de tener vivienda propia y -según dijeron- aún siguen esperando.

Pero Oscar Villagra, gerente general de la empresa desarrolladora, asegura que el proyecto que compró la pareja se ha dificultado por la tramitología de las entidades pero que sigue en marcha. 

"La tramitología administrativa y municipal ha dificultado el desarrollo y conclusión de las obras en el proyecto. En estos casos el cliente puede optar por esperar la conclusión del proyecto o solicitar la devolución de la prima, tal y como lo establecen los respectivos contratos, los cuales cuentan por lo demás con la aprobación del Ministerio de Economía, Industria y Comercio", señaló.

De acuerdo con los afectados, en el 2017 se comunicaron con la Municipalidad de Belén para revisar el avance de las obras.

“La cuestión fue que el proyecto estaba parado, entonces llamé al servicio al cliente de Casas Vita y me dijeron que no podíamos hacer el retiro del dinero hasta que el contrato se venciera en noviembre“, explicó el afectado.

En ese momento, la pareja llegó a “un acuerdo” con la empresa para que les devolvieran la plata. “Ellos nos juraron que este 23 de febrero ya podíamos recoger el cheque con el monto que ya habíamos cancelado (…) el miércoles de esta semana me indicaron que el cronograma de entrega de cheques me lo van a cambiar y que próximamente me indican. Es una situación en la que uno se siente con las manos atadas, es muy frustrante”, expresó.

Sin embargo, según Villagra, los clientes "no pagaron la prima correspondiente en su totalidad, por ende incumplieron dicho contrato que todavía se encuentra a la espera de que concluya el proceso de construcción. Mi representada llegó a un acuerdo con los señores (…) por lo que a la fecha no existe contingencia jurídica alguna sobre el particular".

Según el gerente, "la política de conciliar con los clientes se ha aplicado siempre que se ha considerado que el reclamo es conforme a derecho. En un reducido número de casos, aquellos en los cuales existe alguna discrepancia con la interpretación que el cliente haga del contrato, serán los Tribunales de Justicia los que finalmente decidan quién tiene la razón, como corresponde en un Estado de Derecho".

Denuncias

Mario Valverde, abogado defensor de varios clientes afectados dijo a este medio que solo él lleva más de 70 casos, entre demandas penales y civiles y que la empresa "está en crisis", algo que refuta Villagra.

"Indica que Casas Vita pasa supuestamente una crisis financiera porque en su criterio abandonó su antigua sede en Lindora. Lo que no se dice es que la empresa se trasladó a un moderno local, ubicado en Plaza Murano Santa Ana, en el cual se cuenta con tecnología de punta y mejores facilidades para desarrollar los proyectos, mejora de sus instalaciones que evidentemente no se podría hacer si se encontrara en una crisis financiera.

Villagra también fue enfático en señalar que las manifestaciones del abogado tampoco se ajustan a la verdad, en cuanto a la cantidad de procesos en contra de su representada.

"Mi representada ha tenido que enfrentar una oleada de desinformación sobre sus proyectos, desinformación que ha llevado a algunas personas a creer en los datos inexactos que se hacen circular en redes sociales y terminan presentando demandas infundadas que no son acogidas por los tribunales nacionales", dijo.

Finalmente, aseguró que "ha presentado los correspondientes reclamos penales, civiles y disciplinarios en contra del responsable de esta campaña de desinformación".

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO