Logo

Caso Azteca: El regalo que habrían recibido empleados del AyA por colaborar con grupo narco

Por Daniel Chinchilla | 15 de Nov. 2021 | 5:52 am

(CRHoy.com) Un colombiano de apellidos Camelo Méndez, investigado por presuntamente ser el líder de una organización dedicada al tráfico internacional de drogas, habría regalado un cerdo para que un grupo de empleados de Acueductos y Alcantarillados (AyA) efectuara una fiesta navideña, esto como agradecimiento por presuntos actos de corrupción que durante todo el año 2020 se llevaron a cabo en favor de una empresa del extranjero.

La supuesta dádiva derivó de un permiso para que la organización pudiera sustraer agua de un hidrante para venderla a un tercero que los había contratado para llenar una piscina en una finca privada.

A través de esa compañía, el Organismo de Investigación Judicial sospecha que se habrían legitimado grandes cantidades de dinero producto del narcotráfico, por medio de licitaciones por imprevisibilidad (no esperadas) en el AyA.

Una llamada telefónica entre Camelo Méndez y un ingeniero del AyA de apellido Torres, evidencia que el grupo narco ofrecía todo tipo de sobornos a los servidores públicos.

"… sin ningún tipo de filtro X Camelo Méndez le realiza un ofrecimiento directo a Torres Hernández de ‘mandarles el chanchito' esto en referencia a que les mandaba un cerdo para que realizaran las fiestas de fin de año de la oficina en la que se desempeñaba Torres Hernández, esto en agradecimiento de las diferentes acciones realizadas en beneficio del grupo criminal (…) en esta comunicación, también Camelo Méndez le solicita autorización a Torres para abastecerse de un ‘viaje de agua' a lo que Torres Hernández, le indica que cuenta con el visto bueno, que únicamente se llegue y lo haga desde el hidrante…", cita le informe policial sobre la participación de funcionarios públicos en el esquema de lavado de dinero del presunto grupo narco.

video-0-i2dg4a

La policía judicial continúa describiendo en sus informes, que ese acto para extraer agua ilegalmente de los recursos del AyA, se hizo porque constructora del Valle, segunda empresa constructora de la aparente red delictiva, había sido contratada por un tercero para llenar la piscina de su finca, sin que este supiera que el servicio que se le estaba dando era ilegal.

"…esa petición se vio fundamentada en que una tercera persona de buena fe sin conocer la actividad a la que se dedica Camelo Méndez, contrató a Constructora del Valle S.A para abastecer una determinada cantidad de agua para rellenar una piscina, sin embargo, es importante ver, como el grupo criminal valiéndose de los contactos, dádivas y dineros que eran pagados a los empleados públicos aprovecharon esto para vender el líquido a un tercero", detallaron.

El expediente 19-0000129-0622-PE de la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y Delitos Conexos, evidencia un esquema de corrupción en Acueductos y Alcantarillados, cuyos empleados de oficinas regionales en Puntarenas, San Mateo, Orotina y El Roble, alteraban documentos para elaborar licitaciones que posteriormente otorgaban a  constructoras propiedad del presunto grupo de narcotráfico.

Por estos hechos hay 27 personas en calidad de imputadas, entre ellas 12 empleados del AyA, sobre 3 de ellos la Fiscalía pidió prisión preventiva.

Estos son de apellidos Arias, Araya, Acuña, además un empleado del Banco Nacional de apellido Villalobos.

Finalmente, los líderes de la organización criminal, son los colombianos Camelo Méndez, López Cobo y Montaño Mosquera, además de un mexicano apellidado García.

Comentarios
10 comentarios