Logo

Caso Ballena: Muelle, pescadería, establo, embarcaciones y 12 carros conformaban imperio narco

Empresario generó $8 millones en una sola venta narco, investigación empezó por depósitos en dólares

Por José Adelio Murillo | 1 de Nov. 2024 | 8:17 am

Un muelle que tenía alquilado y donde mantenía varias embarcaciones propias, una pescadería localizada en Puntarenas, al menos un establo, varias viviendas y al menos 12 vehículos, son parte del imperio narco que supuestamente había conformado un empresario de 39 años y apellido Cruz Mata, que fue capturado como supuesto cabecilla de una estructura desmantelada este viernes en el operativo "Ballena".

Esto refleja la gran capacidad económica que en apariencia tenía en grupo dedicado al narcotráfico internacional y lavado de ganancias, desmantelado por la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), durante horas de la mañana.

"A esta persona se le va a decomisar alrededor de 12 vehículos, varios navíos que estén en el puerto, así como también se le va a anotar las casas de habitación, los establos, la pescadería, el muelle, entre otros", confirmó el director de la policía judicial, Randall Zúñiga.

De acuerdo con las investigaciones, solamente en un decomiso que se realizó de droga años atrás a este sujeto, se calcula que en una sola transacción movilizó tal cantidad de droga que le habría generado unas ganancias estimadas de $8 millones. 

Fue de hecho debido a que depositó grandes cantidades de efectivo en moneda extranjera, lo que levantó sospechas y dio pie a la apertura de la investigación desde el 2022, dado que la actividad comercial lícita no le generaba recursos en dólares.

En años anteriores se incautaron unos 750 kilogramos de cocaína en un muelle que el empresario tenía alquilado en Puntarenas, donde había embarcaciones de su propiedad. También se incautaron 1.200 kg de cocaína en otra embarcación que le pertenecía.

Esta mañana, el OIJ ejecutó 8 allanamientos en medio de la "Operación Ballena", en la cual se intervinieron la vivienda del principal cabecilla, un establo, así como también una pescadería que le pertenece y un muelle, en la comunidad Nances del cantón esparzano, así como en el centro y barrio El Cocal de Puntarenas.

Como parte de la diligencia, pero no como parte de la investigación directamente, se realizan diligencias en algunas instituciones como la Capitanía del Puerto de Puntarenas, la Cámara de Pescadores Artesanales de Puntarenas y el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca).

El objetivo allí es buscar documentación importante ligada al caso.

La estructura al parecer está liderada por un sujeto de apellidos Cruz Mata de 39 años, junto con su cónyuge una mujer de apellido Medrano y 35 años, con la ayuda de una tercera persona de apellidos Hernández Mata de 42 años. Los tres ya fueron capturados por las autoridades judiciales.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO