Caso de María Luisa Cedeño: Fiscalía abre causa a perita española
Investigación se inició a partir de reporte de los fiscales destacados en el juicio por el homicidio
(CRHoy.com) La Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de San José abrió una causa a la perita Aurora Valenzuela por presunto ejercicio ilegal de la profesión en el juicio de la doctora María Luisa Cedeño.
El caso se tramita bajo el expediente 23-000156-0175-PE, indicó la fiscala Grettel Rosales, ante consultas de las defensas de los imputados Luis Carlos Miranda y Harry Bodaan, a cargo de los abogados Érick Gatgens y Hugo Navas, respectivamente.
Sobre este particular, CRHoy.com mantiene en trámite una consulta ante la oficina de prensa del Ministerio Público. No obstante, durante el debate ya trascendieron el número de referencia del caso y los hechos con los que este se vincula.
Específicamente, Valenzuela es investigada por, en apariencia, fungir como perita en el debate -aportada por la defensa de Miranda- y referirse sobre pericias que efectuó en relación con las tres mordeduras encontradas en el cuerpo de la víctima, sin estar acreditada por los colegios de Médicos y Cirujanos, así como de Cirujanos Dentistas. Lo anterior fue certificado por los colegios profesionales a partir de consultas del fiscal Édgar Ramírez, el pasado 19 de enero.
La sumaria fue anunciada por el representante del órgano acusador, antes de que la experta iniciara su segundo día de deposición. La forma en la que se dio a conocer la apertura de la investigación fue calificada de "amedrentamiento" y "amenaza" por Gatgens así como otros intervinientes en el proceso, como Mauricio Brenes.
El primero de los juristas indicó la mañana de este lunes a la prensa que la especialista se siente "amenazada y aterrorizada por lo que le sucedió acá en Costa Rica. Ella prácticamente estima que se trata de un terrorismo jurídico". El abogado consideró como "nefasto" lo sucedido y alegó que es una limitación al derecho a la defensa que cubre en este caso a Miranda.
"Ya el Ministerio Público desde la instrucción del expediente había rechazado a la doctora Valenzuela porque ella no está habilitada para ejercer la Medicina y mucho menos la Odontología. Esa situación se advirtió, lo que pasa es que el licenciado Gatgens lo presentó, por otro lado, se tuvo que incorporar al expediente porque es obligación a hacerlo, pero no hizo lo propio para habilitarla.
"(…) El Ministerio Público, ante la instancia de los dos colegios, porque ella se presentó como médica y odontóloga, nos certificaron que ella no se habilitó y eso lesiona la autoridad pública que tienen los colegios profesionales de este país y que tienen su obligación de proteger a sus agremiados, y sobre todo un aspecto de fe pública", recalcó, en cambio, Ramírez.
Está previsto que la perita reanude su declaración en videoconferencia desde España, y en condición de sospechosa, el próximo 30 de enero. Esto porque una epicrisis le recomendó cinco días de descanso por afectaciones físicas y emocionales supuestamente derivadas de la apertura de la causa; misma por la cual abandonó el país el mismo 19 de enero.
Nota del redactor: Esta publicación fue ampliada a las 4:15 p.m. del 23 de enero de 2023.