Caso Synthes: Tribunal absuelve por duda a señalados por presuntos cobros irregulares a la CCSS
(CRHoy.com).- El Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José absolvió por duda a 3 hombres que fueron acusados por el Ministerio Público y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por una presunta estafa contra el Estado en el cobro de facturas irregulares por compra de equipo médico para la red médica pública.
El caso denominado Synthes, por el nombre de la empresa, se remonta al periodo que comprende los años 2009 al 2011, fechas en las cuáles la Caja desembolsó importantes sumas de dinero correspondientes a recibos que llegaron en un paquete, y que totalizaba una suma superior a $2 millones.
Según la Caja, la aparente estafa se había materializado porque algunos de los recibos correspondían a pacientes fallecidos, otros, que ni siquiera recibieron tratamientos en las áreas correspondientes al cobro que se hizo.
Los sospechosos de apellidos Castaño (cubano), Masís (exfuncionario del Hospital Max Peralta de Cartago) y Aguilar, estos 2 últimos eran presuntos vendedores de la empresa señalada.
Los abogados Federico Campos y Daniela Vargas, en representación de Castaño, confirmaron que los jueces se inclinaron por absolver por duda, ya que no se contó con prueba sólida contra su representado.
"…estamos muy complacidos con la sentencia del Tribunal de Juicio, ya que consideramos que ha sido una sentencia valiente y justa dictada por los jueces. No se pudo probar que nuestro cliente tuviera alguna actuación indebida para defraudar a la CCSS y los jueces así lo consideraron; pero, también ya el Ministerio Público se convenció en el juicio de esa falta de prueba y pidió absolutoria", citó.
Inclusive la Fiscalía pidió la absolutoria de los acusados días previos a que finalizara la etapa ordinaria del debate, debido a que, aunque había irregularidades en las facturas, no se tenía prueba de la participación de los imputados en esos hechos.
El tribunal además condenó al pago de ¢35 millones a la empresa Synthes, por concepto civil.