Logo

Caso Topo: 6 jueces y fiscales sospechosos de filtrar información fueron suspendidos con goce de salario

Suspensión es temporal mientras se realiza investigación disciplinaria

Por José Adelio Murillo | 28 de Jul. 2024 | 5:31 pm

Suspensión con goce de salario: esa fue la determinación del Poder Judicial para mantener apartados a los 3 jueces de la República y 3 fiscales que son investigados por varios delitos, al supuestamente filtrar información de causas penales a Luis Diego Ulloa, un exjuez que renunció para en apariencia, defender legamente a miembros de bandas criminales de Cartago.

El Consejo Superior del Poder Judicial, órgano subordinado de la Corte Suprema encargado ejercer la administración y disciplina, ratificó la medida cautelar administrativa tramitada por la Inspección Judicial, órgano disciplinario. Tras las reiteradas consultas de crhoy.com, esto fue lo que indicaron:

El Consejo Superior en la sesión N°64-24 del 18 de julio en curso, conoció las medidas cautelares impuestas por el Tribunal de la Inspección Judicial en los expedientes N° 24-001945-31-DI y N° 24-002066-0031-DI, con ocasión de los hechos que se investigan en la causa penal #24-000085-1218-PE, y en ambos casos fue de suspensión con goce de salario. A la fecha dichas medidas se mantienen. 

Las investigaciones del Caso Topo iniciaron con la muerte del exjuez apellidos Ulloa Rodríguez, que ocurrió el 27 de febrero en La Unión de Cartago. Él trabajó años atrás en el Juzgado de la localidad y después se dedicaba a ejercer la defensa de estructuras criminales conocidas y trascendentes en la Vieja Metrópoli.

Se cree que previo a su muerte, sacaba provecho de la amistad y relación hasta familiar con varios funcionarios judiciales en activo, para recibir datos de sobre casos penales que él llevaba como abogado defensor privado.

La incautación y posterior revisión del teléfono de Luis Diego Ulloa fue clave para descubrir que al menos 6 funcionarios le facilitaban datos de las causas penales. Cuando se decomisó el celular, se encontraron más de 300 mil archivos en ese dispositivo, confirmó días atrás el director del OIJ, Randall Zúñiga.

El volumen de trabajo fue tal, que el OIJ tuvo que detener una unidad de trabajo de la Sección de Corrupción, para poder procesar toda la información.

La revisión e interpretación que hicieron los agentes de esos miles de documentos fue lo que permitió identificar cuáles eran los funcionarios dentro del Poder Judicial que de alguna forma participaban en facilitar datos de causas penales.

Causa penal

Contra estos 6 funcionarios de la administración de justicia, se impusieron una serie de medidas cautelares el 23 de junio anterior, luego de ser detenidos el día 14 de ese mismo mes.

No obstante, apelaron la decisión y el Juzgado a cargo anuló las medidas, al declarar ineficacia de la resolución inicial. Por eso se debió realizar una segunda audiencia que se realizó en el transcurso de la semana que recién cerró y aún se desconoce si, en el proceso penal, se dictó nuevamente algún tipo de medida cautelar.

Son tres jueces identificados los apellidos Cabezas, Sánchez, Padilla, así como los tres fiscales de apellidos Kikut, Darcia y Ulloa. Esta última es hermana del exjuez y abogado asesinado.

En la investigación se imputan delitos como tráfico de influencias, divulgación de secretos, cohecho propio, falsedad ideológica, incumplimiento de deberes, prevaricato y posiblemente hasta legitimación de capitales.

Crhoy.com consultó en el transcurso de la semana al Ministerio Público sobre el tipo de medidas cautelares solicitadas y al Poder Judicial sobre el resultado de la audiencia, pero al término del pasado viernes no se obtuvo respuesta sobre ese aspecto.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO