Casos de dengue en Costa Rica superan cifras de 2023
El dengue sigue siendo un desafío para la salud pública en Costa Rica. Hasta el 8 de diciembre de 2024, se han notificado 30.149 casos de la enfermedad, superando los 28.775 registrados a la misma fecha en 2023.
La región Central Sur lidera en notificaciones acumuladas con 10.018 casos, mientras que la región Brunca registra la mayor tasa de incidencia, con 812.7 casos por cada 100 mil habitantes.
A nivel cantonal, las zonas con más casos acumulados son:
- San José: 4.165 casos
- Alajuela: 3.239 casos
- Turrialba: 3.004 casos
- San Carlos: 1.474 casos
- Desamparados: 1.407 casos
De los casos reportados, 184 han sido catalogados como dengue con signos de alarma, una forma más grave de la enfermedad que requiere atención médica urgente.
Además del dengue, Costa Rica registra otros arbovirus en vigilancia:
- Chikungunya: 42 casos reportados. Ninguno ha sido confirmado mediante pruebas PCR.
- Zika: 26 casos reportados tampoco confirmados por PCR.
Las autoridades de salud instan a la población a intensificar las medidas para combatir los criaderos del mosquito transmisor. Entre las recomendaciones principales están:
- Eliminar objetos y recipientes que acumulen agua estancada.
- Mantener limpios los alrededores de las viviendas.
- Usar repelentes y mosquiteros, especialmente en áreas de alta incidencia.