Castrol, un cacique de la droga en Guápiles va a prisión junto a 16 miembros de su banda
Fue condenado a 12 años de prisión por drogas y a 20 por un homicidio
(CRHoy.com) Uno de los caciques de la droga en el cantón de Pococí fue condenado a 32 años de prisión. Alias Castrol se convirtió en un dolor de cabeza para las autoridades y para acabar con la organización, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tuvo que emplear a 350 agentes judiciales en junio del 2017.
La Fiscalía Adjunta contra al Narcotráfico y Delitos Conexos confirmó que el sujeto de apellidos Esquivel Cano fue sentenciado por la venta de drogas y por ser responsable de un homicidio.
Por el caso conocido como Castrol, la causa se condenó a 16 personas más que eran miembros de la banda.
Castrol, era el líder del grupo y desde el año 2015 apareció en el radar de la policía. Inició como un simple vendedor de drogas, luego se independizó del grupo para el que trabajaba y creó su propia organización.
Esquivel Cano llegó a tener más de 15 personas a su cargo y se extendió en todo el cantón de Pococí. Por ejemplo, durante los operativos para acabar con la banda, la policía judicial allanó 24 puntos, descritos como búnkers que eran usados para distribuir cocaína, crack y marihuana.
Los datos de las autoridades señalan que Castrol dejó la banda a la que pertenecía en Cariari y optó por ser independiente. Por ello reclutó a jóvenes que conformaron un violento grupo al que vinculaban con homicidios en la zona.
Los miembros de la banda seguían el perfil de narconovela: un alto poder adquisitivo que levantaba sospechas, ya que utilizaban vehículos nuevos, sin tener un trabajo identificado y estaban rodeados de mujeres.
Las condenas
Las autoridades confirmaron que 12 personas aceptaron los cargos por tráfico de drogas en un procedimiento abreviado resuelto por el Tribunal Penal de Pococí.
"12 imputados aceptaron los hechos acusados por la Fiscalía y se acogieron a un procedimiento especial abreviado, mediante el que fueron condenados por tráfico de drogas sin la necesidad de realizar un debate", señaló el Ministerio Público.
- Marín Jiménez Condenado a 6 años y 10 meses de prisión
- González Vives Condenado a 7 años y 4 meses de prisión
- Presida Condenado a 8 años y 4 meses de prisión y un mes de servicio de utilidad pública.
- Gómez Cedeño Condenado a 6 años y 10 meses de prisión.
- Alfaro Delgado Condenado a 6 años y 10 meses de prisión.
- Urriago López Condenado a 6 años y 10 meses de prisión.
- Gutiérrez Freer Condenado a 7 años y 10 meses de prisión y un mes de servicio de utilidad pública.
- Obregón Batista Condenado a 7 años y 5 meses de prisión.
- Solano Castro Condenado a 6 años y 10 meses de prisión y un mes de servicio de utilidad pública.
- Sánchez Garmendias Condenado a 6 años y 10 meses de prisión y un mes de servicio de utilidad pública
- Pinnock Arias Condenado a 7 años de prisión.
- López Hall Condenado a 7 años de prisión.
Por su parte, la Fiscalía Adjunta contra al Narcotráfico y Delitos Conexos informó que, tras un juicio por el caso conocido como "Castrol" se consiguió que se condenara a 4 personas y 2 fueron absueltas.
- Vidaurre García Condenado a 8 años de prisión.
- Agüero López Condenado a 9 años de prisión.
- Simpson Calimore Condenado a 9 años de prisión.
- Esquivel Cano Condenado a 32 años de prisión.



