Catedrático de UCR enumera las 3 mentiras de Rodrigo Chaves sobre universidades públicas
Le respondió a cada uno de los cuestionamientos
(CRHoy.com).-Carlos Araya, catedrático de la Universidad de Costa Rica (UCR) desmintió tres de los argumentos que Rodrigo Chaves pronunció este miércoles sobre el manejo del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) posterior al Consejo de Gobierno.
El mandatario declaró con que el proyecto de ley 23.380 "Ley Reguladora del Fondo Especial para la Educación Superior", se busca que las universidades rindan cuenta en que gastan el presupuesto, señaló que lo gastan casi todo en salarios, han disminuido las becas, la infraestructura y los programas de investigación.
"No caigamos en discursos falsos. ¡Defendamos las Universidades Públicas con la verdad!", expresó el catedrático en un tuit al que le agregó el video el que desmiente punto por punto al Presidente.
No caigamos en discursos falsos. Defendamos las Universidades Públicas con la verdad!!! pic.twitter.com/rnbp5Lxglt
— Carlos Araya Leandro (@CarlosArayaLea1) February 3, 2023
La grabación inicia con Chaves diciendo "es que tienen que dar cuentas de cómo gastan la plata y porque gastan la plata casi que solo en salarios", a esto, Araya respondió de manera detallada que la UCR es una de las instituciones donde porcentualmente se usa menos presupuesto en salarios.
"Se usa menos presupuesto en salarios, y se ha venido disminuyendo cada año, para 2021 el gasto en salario fue del 71% del presupuesto total, comparado con el 75% del Ministerio de Educación Pública, 92% en la Contraloría General de la República, 86% en la ARESEP, 89% en la Defensoría de los Habitantes y 79% en el Ministerio de Seguridad Pública", confirmó Araya.
Continúa el video con el Presiente cuestionando "¿por qué cortan las becas?", a lo que el catedrático indicó: "durante los últimos 5 años, el presupuesto de las becas de las universidades ha aumentado en un 50% en el caso de la Universidad de Costa Rica pasó de 8.200 millones en el 2012 a 35.231 millones en el 2022, lo que equivale a un incremento del 430%".
Otro de los puntos que cuestionó el mandatario fue "recortes a la infraestructura", el catedrático respondió: "en los últimos años las universidades públicas han realizado importantes inversiones en infraestructura, en la Universidad de Costa Rica entre el 2012 al 2020, el área de construcción aumentó de 350 mil a 550 mil metros cuadrados".
Finalmente, el presidente dijo "¿por qué cortan los programas de investigación?", Araya indicó que en los últimos 20 años, el 78% de las investigaciones realizadas en Costa Rica se llevaron a cabo en las universidades públicas.
Presidente a las universidades "tendrán que dar cuenta en que gastan la plata" – https://t.co/FDHWVziKul
— CRHoy.com (@crhoycom) February 1, 2023