CCSS acelera vacunación contra influenza, ya no será por apellido
(CRHoy.com) Aunque se venía realizando la vacunación por número de letra, desde ahora las inyecciones contra la influenza se aplicarán a todos los usuarios indistintamente del apellido que tengan.
Dado el interés de la población en la campaña de influenza 2020, y que los vacunatorios fueron flexibles y sensibles a la expectativa y necesidades de los vecinos, los establecimientos de todo el país están aplicando las vacunas de la influenza.
Leandra Abarca, de la Coordinación de Inmunizaciones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), confirmó la medida tras identificar que las personas han respetado las medidas sanitarias (distanciamiento, horario específico para adultos mayores y lavado de manos) y las indicaciones del personal de salud durante dos semanas para ser vacunado.
"El objetivo de las letras era espaciar a los asegurados y reducir tiempos de espera para evitar el contagio por COVID-19, pero las dos primeras semanas revelaron que la capacidad de tráfico en los vacunatorios es suficientemente amplia para corresponder a la expectativa de la comunidad de vacunarse cuanto antes, sin causar aglomeraciones" afirmó.
Mario Mora, director de la Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud de la CCSS, había señalado que "los servicios deben adecuarse y responder a las necesidades, expectativas y condiciones de la población, puesto que el llamado institucional es poner al usuario en el centro de la atención".
En ese sentido el médico anotó que los servicios deben ser flexibles para adaptarse a la dinámica de la población y sensibles a las expectativas de ellos sobre el cuidado de su salud siempre y cuando se cumplan con los principios y ordenamientos institucionales.
La entidad adquirió 1.3 millones de vacunas y se las pondrán a niños entre los seis meses y los 7 años, adultos mayores, embarazadas y personas con padecimientos crónicos como asma, diabetes y cardiopatías.