CCSS colocará vacuna de fiebre amarilla: Aquí todos los detalles

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) colocará la vacuna contra la fiebre amarilla a partir del 2 de diciembre a viajeros tengan un boleto con fecha del 16 al 31 de diciembre, estén asegurados o no.
Será colocada en 23 áreas de salud distribuidas en todo el país, con miras a colocarse en más lugares. Cabe recordar que solamente es necesaria una sola dosis para obtener inmunidad de por vida
Ana Yessica Navarro, de la Gerencia Médica de la CCSS, explicó que se le colocará a personas que tengan un viaje pronto. Además, las personas no deben estar adscritas al área de salud para colocársela, solamente deben cumplir con el requisito de ser viajero asegurado.
Las personas no deberán sacar una cita para acceder a la vacuna, es suficiente presentarse al establecimiento.
Esteban Vega, gerente de Logística, explicó que la CCSS cuenta con 13.500 dosis que serán distribuidas en las 22 áreas de salud. El 9 de diciembre ingresarán al país 10 mil dosis más y durante el primer trimestre del 2026 recibirán 20 mil dosis adicionales.
Fiebre amarilla
En el país es obligatoria la vacuna de fiebre amarilla para viajar a Colombia. Desde las autoridades de salud se recomienda colocársela si se va a viajar a África o a países como Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Venezuela, Surinam, Colombia.
Los síntomas más frecuentes de la fiebre amarilla incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, fatiga, náuseas y vómitos.
De acuerdo con la institución, en los casos más graves de la enfermedad pueden presentarse ictericia (una coloración amarilla en la piel y los ojos), sangrado, dolor abdominal y complicaciones hepáticas o renales.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que puede causar cuadros severos si no se detecta y atiende a tiempo, por lo que las autoridades instan a la población a mantenerse alerta ante la aparición de estos síntomas y buscar atención médica inmediata.