Logo

Celso Gamboa la emprende contra el presidente de la Corte

Cuestionó parcialidad en Corte Plena de pesquisas en su contra

Por Pablo Rojas | 19 de Feb. 2018 | 4:14 pm

El Presidente de la Corte, Carlos Chinchilla y Celso Gamboa, magistrado suspendido. Foto tomada del Twitter de Celso Gamboa.

Tuvieron que pasar casi 3 meses para que Celso Gamboa, magistrado de la Sala Tercera, publicara en su cuenta oficial de Twitter.

No fue 1 tuit. Fueron 4 mensajes punzantes dirigidos hacia la alta cúpula del Poder Judicial y su jefe, Carlos Chinchilla, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Gamboa, quien la semana anterior aseguró que es víctima de una persecución política y mediática, cargó con todo contra Chinchilla.

Hubo 4 episodios. En un primer tuit, el magistrado –suspendido desde octubre del año pasado- cuestionó al presidente de la Corte por referirse en el programa radial Nuestra Voz al informe que elabora el magistrado Orlando Aguirre sobre su polémico viaje a Panamá con Juan Carlos Bolaños Rojas, importador de cemento chino.

Chinchilla aseguró que el informe estaba por presentarse en los próximos días. Sin embargo, lo catalogó como un documento "sólido".

Ante esto, Gamboa cuestionó el asunto. "Sin que se le haya rendido el informe Carlos Chincilla sale a decir que es un informe sólido. ¿Ya se lo filtraron?", alegó.

En un segundo tuit, el magistrado aseguró que está siendo investigado por un tribunal "imparcial" y aprovechó para cuestionar una presunta 'suavidad' con Chinchilla, quien también firmó la polémica desestimación de 2 causas penales ligadas al "cementazo".

"El derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial se ha vulnerado en mi proceso. El vocero de la Corte, Carlos Chinchilla, redactó la desestimación del ‘cementazo' y afirmó falsamente que no existía el informe de llamadas cuando en realidad él lo tenía bajo su custodia", denunció Gamboa.

Mediante un tercer tuit, el magistrado lanzó su daga más punzante: "La Corte ha acelerado todos los procesos seguidos en mi contra salvo en el que figura Chinchilla como acusado por 'cementazo'".

Y en un cuarto tuit, aparentemente cansado de no obtener respuesta, increpó de nuevo a Chinchilla:"Y, ¿entonces @CarlosChinchiCR?

Recientemente, la Corte Plena solicitó el levantamiento de la inmunidad contra Gamboa y el proceso se mantiene en trámite en una comisión legislativa.

El magistrado es investigado por el presunto delito de tráfico de influencias al aparentemente interceder para eliminar a Johnny Araya, alcalde de San José, en una causa penal en su contra.

Los expedientes contra Gamboa:

17-000039-0033-PE: tráfico de influencias.

17-000017-0033-PE: prevaricato.

17-000021-0033-PE: prevaricato.

17-000009-0033-PE: abuso de autoridad.

17-000012-0033-PE: delito contra la administración de justicia.

17-000014-0033-PE: prevaricato.

17-000015-0033-PE: tráfico de influencias, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y cohecho.

Procesos administrativos:

–18 de setiembre: Corte Plena abre causa disciplinaria contra Gamboa para aclarar viaje hecho a Panamá en octubre de 2016, donde 'coincidió' con el empresario Juan Carlos Bolaños Rojas. El magistrado insistió en que 'se encontró' casualmente con el importador de cemento chino, pese a que tiquetes aéreos de ambos fueron comprados con una misma tarjeta de crédito.

 –21 de setiembre: Inspección Judicial abre causa tras queja presentada por jueza Liz Tencio, quien denunció que Gamboa desestimó una queja planteada contra el actual magistrado Luis Porfirio Sánchez por tener una relación de amistad. La jueza indicó que Gamboa tuvo 4 oportunidades para inhibirse, pero no lo hizo.

–13 de noviembre: Magistrados acordaron apertura de otra investigación para escudriñar las condiciones físicas en que Gamboa fue visto en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, durante una visita oficial. El funcionario fue captado en un video dado a conocer por CRHoy.com.

–13 de noviembre: Corte Plena decide abrir causa tras manifestaciones de vocera del Ministerio Público, quien señaló a Gamboa ante la Inspección Judicial por aparentemente interesarse en expedientes vinculados a alcaldes municipales. Entre ellos, casos contra Johnny Araya (alcalde de San José) y Roberto Thompson (alcalde de Alajuela).

–6 de diciembre: Magistrados abren quinta causa disciplinaria contra Gamboa por interesarse en un expediente penal que aparentemente no le correspondía.

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO