Logo

CFIA pide a Alvarado mejorar plan de agencia espacial tica

Financiamiento de la Agencia le costaría al país cerca de ¢13.500 millones anuales

Por Gerardo Ruiz | 21 de Mar. 2021 | 8:33 am

(CRHoy.com).- El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) le solicitó al presidente de la República, Carlos Alvarado, que se tomen en cuenta sus consideraciones para mejorar el proyecto de Ley de creación de la Agencia Espacial Costarricense (AEC). 

En una nota con fecha del pasado 14 de marzo, el colegio profesional afirma al gobernante, quien aún no ha firmado el proyecto para que se convierta en ley, que el mismo tiene relación directa con su quehacer. No obstante esto, afirmaron que la Asamblea Legislativa no le solicitó criterio a la institución durante el trámite del proyecto, lo cual, en su opinión, deja entrever un aparente vicio de trámite.

Dentro del CFIA existe la Comisión Paritaria Aeroespacial, la cual está compuesta por representantes de sus cinco colegios miembros.

La institución agregó en su nota que, a pesar de que esa comisión le envió una nota al Parlamento solicitando una audiencia, y que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicit) le solicitó a la Asamblea que solicitara criterio formal al CFIA, ninguna de las dos solicitudes se concretó. 

El CFIA considera que hay es necesario realizar un estudio técnico sobre la factibilidad y sostenibilidad financiera del nuevo ente que se crearía y opina que, de la manera en que se aprobó el proyecto de ley, se genera una "importa incertidumbre e inseguridad jurídica" sobre su funcionamiento.

"El presupuesto de la Agencia dependerá de los superávits de las instituciones del sector público, lo que obliga desde antes a un profundo análisis de los entes competentes en la materia, sobre los riesgos e impacto que tendría en el país, situación que se echa de menos en el expediente legislativo", alertó el colegio profesional.

La nota firmada por el ingeniero Olman Vargas Zeledón, director ejecutivo del CFIA, le plantea al mandatario que el proyecto contiene disposiciones que podrían "atentar" contra los principios constitucionales del derecho al trabajo, acceso a cargos públicos y libre concurrencia.

Esto porque el proyecto obliga que el titular de la dirección ejecutiva de la Agencia Espacial obligatoriamente debe contar con "conocimientos especializados a nivel de doctorado". 

"El nivel académico solicitado en dicho artículo, no solo parece innecesario definirlo en una ley, sino que además representa desde ya una restricción y exclusión de muchos profesionales altamente capacitados en el campo aeroespacial, cuyas capacidades ejecutivas y multidisciplinarias ya han sido ampliamente demostradas con sus trabajos alrededor del mundo.

"En ese sentido establecer este tipo de requisitos, podría afectar la aplicación de la Ley y paralizar su funcionamiento, ante las eventuales acciones constitucionales que interpongan las personas que se estimen afectadas", consideró el CFIA.

El proyecto de ley ha levantado la polémica pues la creación de la AEC le costaría al país alrededor de ¢13.500 millones al año. La propuesta de creación de la agencia es de la diputada Aida Montiel del Partido Liberación Nacional (PLN).

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO