Logo

Chaves a estudiantes: “Cargar racimos de banano no saca a nadie de pobre”

Mandatario les dijo que cargar bananos no saca a la gente de pobreza

Por Anyi Ospino | 10 de Nov. 2022 | 2:32 pm

(CRHoy.com) El presidente Rodrigo Chaves le dijo 23 niños, niñas y adolescentes que cargar racimos de banano nunca logra sacar de pobre a nadie. Así se expresó el lunes de esta semana en Casa Presidencial.

Los 23 menores son estudiantes de centros educativos privados de Tres Ríos, del CTP de San Ramón, del CTP del Rosario de Naranjo, instituciones de Guararí de Heredia, Alajuela y del colegio científico de San Vito de Coto Brus, quienes conforman la delegación de robótica de Costa Rica, que participarán en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) en Dortmund, Alemania.

"Ya no es el sudor de la frente que se va a ganar el pan nuestro de cada día, la gente que no tiene las herramientas mentales, intelectuales ya nunca va a poder salir de pobres, vean que triste, yo no tengo nada contra trabajo manual, pero cargar racimos de banano en un bote no va a sacar a nadie de pobre… ", declara Chaves.

El presidente continuó diciendo que en la actualidad quienes se destacan son los que logran solucionar problemas, que para esto tienen que educarse y empezar a solucionar sus propios problemas, que tienen que construir su propio conocimiento.

"Empiecen por solucionar sus problemas, edúquense, construyan ese conocimiento, ese capital humano, piensen que ya dos costarricenses (…) ganaron una medalla de plata; pero independientemente que se traigan la medalla de oro, la de plata o la de bronce, tráiganse la experiencia", concluyó Chaves.

Durante la visita de los estudiantes a Zapote también estuvo presente el ministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Carlos Alvarado Briceño.

Los menores estarán compitiendo del 17 al 19 de noviembre, la delegación nacional es la más grande que hará presencia en el encuentro mundial, que reunirá a 1000 participantes de 90 países.

Los representantes nacionales fueron escogidos en la olimpiada nacional de robótica, la cual se dividió en cuatro categorías: robo deportes, futuros innovadores, Arduino y robo misión. En el encuentro, los estudiantes se enfocaron en crear robots para asistir en las áreas de la medicina, el cuidado del hogar, cuidado del ambiente y la agricultura.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO