Chaves celebró acto de campaña en finca de familia de investigado por presunta tala ilegal
"Picnic con don Rodrigo" se efectuó un día antes del cierre de campaña previo a elecciones

La actividad en la finca fue promovida un día antes del cierre de campaña, en marzo de 2022. Captura de pantalla
Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, tuvo actividades en el centro de eventos V Entertainment, ubicado en San José de la Montaña, en Barva de Heredia, propiedad de familiares del empresario Pacheco Dent, detenido por presunta tala ilegal en el refugio Gandoca Manzanillo.
Las actividades se dieron desde la época de la campaña presidencial.
Según documentación del Registro Nacional, facilitada por el despacho del diputado frenteamplista Ariel Robles Barrantes, el terreno donde está el inmueble pertenece a la sociedad La Vikinga del Karma del Sol S.A., la cual es presidida por una mujer de apellidos Steinvorth Koberg, quien fue la esposa de Pacheco Dent entre el 23 de abril de 2016 y el 4 de agosto de 2023.
Pacheco Dent fue detenido el martes 16 de julio, junto a 4 funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac). Posteriormente, todos los imputados quedaron en libertad mientras se definían las medidas cautelares en el proceso.
En ese lugar, la campaña de Chaves realizó una actividad de cierre el sábado 26 de marzo de 2022 que se denominó "Heredia de Picnic con don Rodrigo".
El evento fue promocionado en redes sociales por los perfiles del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) en la provincia de Heredia.
En las publicaciones, se mencionó que en el evento estarían el entonces candidato Chaves y los aspirantes a la vicepresidencia: Mary Munive y Stephan Brunner.
A los asistentes les pidieron llevar los alimentos que consumirían y un mantel para realizar el picnic.
Para la fecha de la actividad, el empresario Pacheco Dent seguía casado con Steinvorth Koberg.
El día del picnic, hubo inflables y mascaradas. Así consta en imágenes compartidas en redes sociales el día del evento.
Según publicaciones del diario La Nación, el mismo centro de eventos fue utilizado en 2022 para actividades con funcionarios de Casa Presidencial: una fiesta privada para jerarcas el día 15 de octubre (convocada por el presidente mismo Chaves) y el convivio navideño de funcionarios del Ministerio de la Presidencia.
También, ese medio detalló que el polígono de tiro que existe en la finca de V Entertainment fue utilizado para entrenamiento por parte de agentes de seguridad de la Unidad Especial de Intervención (UEI) de Casa Presidencial.

La actividad se realizó en la tarde del 26 de marzo de 2022, en la finca localizada en San José de la Montaña en Barva de Heredia. Foto: Progreso Heredia
Las visitas
Según las bitácoras de Casa Presidencial, Pacheco fue al edificio de la sede de Gobierno el 8 de noviembre del 2022 e ingresó por el puesto de Vigilancia 5 y se consignó el ingreso de "Particulares", según consta en la bitácora 1177.
En esa ocasión, Pacheco entró sin que se reportara cuál despacho visitaría, pues únicamente se anotó en la casilla requerida como "visita". Ingresó a las 3:33 p.m., en un vehículo marca Mercedes Benz. Ingresó sin acompañante, y tampoco se reportó la hora de salida.
Ese mismo día, registra otro movimiento. Esta vez por el puesto 3, según el documento 0509. Salió de Casa Presidencial a las 5:42 p.m. en un vehículo marca Toyota y con un acompañante reportando que venía a la oficina del presidente Chaves.
Para el 26 de junio del 2023 el empresario pasó a Casa Presidencial sin anotar la oficina a la que asistiría, pues en el registro el espacio aparece en blanco. También, entró por el puesto 5 en un Mercedes Benz y permaneció en Zapote entre la 1:58 p.m. y las 2:30 p.m.
Casi 2 semanas después, el 4 de julio, el empresario regresó en el mismo carro y reportó a las 2:23 p.m. que haría una visita a Jeffry Cerdas de la UEI y no se anotó la hora de su salida en la bitácora 0781 del mismo punto de acceso.
Posteriormente, el 12 de julio de ese año, se anotó la primera visita a la oficina del presidente Chaves (anotado como despacho 00, según la costumbre de los guardas de Casa Presidencial), ingresando a las 8:12 a.m. sin acompañantes y salió a las 8:58 a.m. por el puesto 3 con un acompañante en el mismo vehículo del registro anterior.
Cédula de mensajero
El 9 de octubre de 2023, el empresario regresó a Zapote y registró un ingreso al despacho de la UEI, autorizado por el funcionario Cerdas. Sin embargo, esta vez no se anotó carro, ingresó por el puesto 4 de visitas a las 2:20 p.m. y se fue 35 minutos después.
La particularidad de esta entrada es que fue la única oportunidad donde se registró un número de cédula del visitante.
Según consta en la bitácora 0029, el supervisor de ingreso a cargo anotó un número de identificación que pertenece a un hombre de apellidos Segura Chacón, quien es vecino de Aserrí y que trabaja como mensajero en motocicleta para una cadena de farmacias.
Pacheco posee un número de cédula casi idéntico al que se anotó en la bitácora, pero el documento de Presidencia muestra una condición particular: se anotaron los primeros 6 dígitos que sí corresponden a la cédula de Pacheco, pero por motivos desconocidos los últimos 3 dígitos anotados no coincidían con el número de identificación perteneciente a Pacheco.
Finalmente, se anotaron 2 movimientos de ingreso más el 11 de octubre del 2023. Ambos sin acompañantes, por el puesto de Vigilancia 4 y registradas en bitácoras diferentes (1133 y 1134).
Primero, se reportó el ingreso a las 11:37 a.m. en un vehículo marca Dodge Ram y luego la salida en el mismo carro a las 6:37 p.m.
Este medio posee copia de las bitácoras de ingreso correspondientes a enero y noviembre de 2023, facilitadas por Casa Presidencial. Las de noviembre de 2023, hasta junio de 2024, ya fueron solicitadas a través de la oficina de prensa.
El motivo especificado en el documento indica una visita a Visita Eco1, el cual se refiere a la oficina de escoltas liderada por Cerdas, lo cual fue ratificado en la anotación de salida cuando se apuntó que estuvo con ese funcionario de la UEI.
Este medio solicitó a Casa Presidencial conocer el objetivo de estas reuniones, el balance o los alcances que se obtuvieron con los encuentros. Y, aclarar si las visitas estaban relacionadas con alguna situación relacionada con las propiedades de Pacheco en el Caribe Sur.
Sin embargo, indicaron que "se están realizando las gestiones necesarias para la recopilación de la información requerida para dar respuesta a su consulta, una vez obtenida, se le estará comunicando en tiempo y forma, según lo establecido en la normativa vigente".
La oficina de prensa de la sede de gobierno señaló que se apegarán al plazo de ley de 10 días hábiles para dar una respuesta y un día después de la consulta siguen sin enviar una respuesta.
Comisión Fílmica y fiesta presidencial
A esto se suman los cuestionamientos al mandatario por nombrar a Pacheco Dent, el 31 de mayo de 2023, mediante el acuerdo ejecutivo N° 244-P como representante propietario del sector privado de la Comisión Fílmica Nacional, hasta el 30 de abril del 2025.
Además de la fiesta que se llevó a cabo el 11 de diciembre del 2022 en una finca propiedad de un familiar del empresario Pacheco Dent, en Heredia, a la que acudieron funcionarios de gobierno.
"Casa Presidencial tiene una fiesta, una fiesta de diciembre, bonita, la que hacen los funcionarios. El despacho del presidente tiene una fiesta. La fiesta la organizan en una propiedad de V Entertainment. ¿De quién es V Entertainment, en Barva de Heredia? ¿De quién es esa propiedad? Adivinen de quién diputados de la familia de Pacheco Dent", denunció el Robles, del Frente Amplio (FA).
La causa contra Pacheco
El Ministerio Público explicó que los hechos habrían ocurrido en una finca propiedad de Playa Manzanillo S.A., en el cantón de Talamanca, donde se investigan posibles anomalías para la emisión de permisos de aprovechamiento forestal por parte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).
Esa sociedad está relacionada con el empresario Pacheco Dent, cuya familia es propietario de terrenos en esa zona del país.
"Se cree que, de esa manera, se buscaba cambiar el uso de suelo en las áreas de bosque y humedales, con el presunto fin de desarrollar una infraestructura urbanística", indicaron las Fiscalías Anticorrupción y Ambiental, a través de un comunicado de prensa remitido el martes.
Además de Pacheco, fueron detenidos 4 funcionarios de apellidos Campbell, Cruz, Salas Rodríguez y Camacho Calvo.
Autoridades judiciales realizaron siete allanamientos, en las oficinas centrales del Sistema Nacional de Conservación, en Heredia, así como en las del Área de Conservación La Amistad – Caribe, en Limón. Asimismo, los operativos se desarrollaron en casas ubicadas en Cahuita, Limón, Sarapiquí y Curridabat.