Logo

Chaves habla de Constituyente en 2026 cuando Asamblea y Gobierno “estén unificados”

Por Bharley Quiros | 7 de May. 2024 | 12:47 pm

El presidente de la República, Rodrigo Chaves. Foto: Asamblea.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, cree que es necesario convocar una Asamblea Constituyente para formular una nueva Constitución Política, pero que no será en su gobierno, aunque espera que sea para el próximo, en el 2026.

Así lo señaló el mandatario en una entrevista que otorgó al Canal 36 Trivisión.

El periodista Jerry Alfaro le preguntó a Chaves si él considera necesario un cambio en la Carta Magna.

Chaves indicó que si la pregunta se la hubieran hecho al inicio de su administración hubiera dicho que no, porque les hubiera pasado como en Chile, donde llevaron años en una discusión que al final rechazó la propuesta.

Señaló que la Constituyente es una "Caja de Pandora", pero también tiene el poder "transformacional" que es lo que "el país necesita", ya que la actual Constitución, "es muy vieja".

Chaves afirma que para que ese escenario ocurra el Poder Ejecutivo debe tener la mayoría necesaria en el Congreso, y señala que estos dos poderes deben estar "unificados" pensando claro que el partido que gobierne tenga muchos diputados en el Congreso.

Para llamar a una Asamblea Constituyente se requiere el voto de una mayoría calificada, es decir, 38 votos de diputados.

"Yo creo que la Constituyente tendría más sentido en el momento en que el pueblo elija un liderazgo tanto en la Asamblea Legislativa como en el Ejecutivo, unificado. Y la primera oportunidad que tendrá ojalá por los años de los años, va a hacer en el voto del 2026", afirmó Chaves.

Agregó que si se dan los elementos donde la Asamblea y el Gobierno "compartan una visión", entonces sí valdrá la pena explorar reformas profundas a la Constitución, ya sea con reformas parciales, donde también ocupa los 38 votos, o bien con el llamado a una forma total.

video-0-61klw9

Asesorar la formulación

Chaves anunció también que si la Asamblea Constituyente es convocada en el 2026, él quiere ser una especie de "asesor" para formular la nueva Carta Magna.

"A mí como expresidente me gustaría involucrarme en la formulación de una nueva Constitución", señaló.

Chaves califica como "obsesión" las advertencias que hace la oposición en el actual Congreso por la defensa de la democracia, sobre sus posturas.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO