Logo

Chinchilla sobre apoyo de Costa Rica a candidato de Ortega: “Es un día triste y de claudicación en Centroamérica”

Por Carlos Mora | 11 de Ago. 2022 | 5:13 pm

(CRHoy.com) La expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), lamentó la decisión de los presidentes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de este jueves al elegir como secretario general de este organismo a Werner Vargas Torres, el candidato propuesto por la dictadura de Daniel Ortega, en Nicaragua.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la expresidenta dijo que la elección de Vargas Torres se traduce en "un día triste y de claudicación" para el istmo, en momentos en los que "urge fortalecer la democracia".

Además, cuestionó que ante la elección de este jueves, de qué servirá la declaración de la Organización de los Estados Americanos (OEA) prevista para este viernes 12 de agosto sobre lo que acontece en la nación vecina. El Consejo Permanente de la Organización de la OEA celebrará este viernes una sesión extraordinaria, en Washington D.C., para considerar "la situación en Nicaragua".

La expresidenta Chinchilla fue una de los 8 expresidentes del país que el pasado 26 de junio exhortó al presidente, Rodrigo Chaves Robles, a votar en contra de la elección de Vargas Torres como secretario general del SICA hasta el año 2026.

Este jueves el presidente Chaves se sumó al consenso de los otros 7 presidentes del istmo y votó a favor de la elección de Vargas Torres.

En Costa Rica, además de los expresidentes de la República, exdiputados y otros sectores se oponían a esta elección de Vargas, pues estaban en desacuerdo con que el representante de una dictadura alcanzara este escaño.

Además de la oposición para que el representante de una dictadura como la de Ortega se posicionara en la secretaría del SICA, en el país los críticos del nombramiento recordaron que Vargas Torres ocupó puestos en la Cancillería nicaragüense y en la Corte Centroamericana de Justicia, cuando se produjo la invasión de Nicaragua a isla Calero en el año 2010.

Además, coincidieron en la falta de legitimidad de Nicaragua, al incumplir con los principios democráticos establecidos en el marco jurídico del Sistema, el Protocolo de Tegucigalpa.

Durante las últimas semanas, el Poder Ejecutivo dijo que el respaldo al candidato de Ortega era para reactivar este organismo. Además, dijeron que la posición era consecuente con una decisión de 2017, en la que se acordó rotar la secretaría general del SICA.

A las 2:10 p.m la Presidencia se limitó a circular un escueto comunicado en las que solo se limitó a decir que la elección de Vargas se dio por consenso por parte de los 8 jefes de Estado del SICA.

"Costa Rica no se opuso al consenso de la declaración, lo cual permite que se reactive este órgano regional", se limitó a decir Zapote, sin explicar ni ahondar en el razonamiento de Chaves para apoyar al candidato del régimen de Ortega y su esposa, Rosario Murillo. 

La Presidencia solo añadió a su comunicado que en el SICA "hay más de $150 millones en espera de ser ejecutados" y dijo que Costa Rica estará expectante de la propuesta del Plan de Trabajo, a la espera de que provea objetivos claros que se traduzcan en resultados que generen bienestar a todas las poblaciones y que promueva la transparencia, el uso adecuado de los presupuestos y fondos de cooperación, la rendición de cuentas y la participación equitativa de todos los países miembros".

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO