Chofer de magistrada fue quien presentó documento en Tribunal Contencioso
El chofer de la Presidenta de la Sala III, Doris Arias, fue el encargado de presentar ante el Tribunal Contencioso Administrativo el documento donde la magistrada solicitaba la suspensión de la sanción impuesta por la Corte Plena.
Una fuente judicial explicó a CRHoy.com que dicha gestión se hizo el miércoles pasado. Aunque en un inicio se dijo que Arias presentó el documento en horas de la madrugada, al parecer envió al chofer a dejarlo a eso de las 7:13 a.m.. El mismo fue asignado al juez Alcevith Godínez Picado, quien por rol tiene en esta semana a su cargo estas gestiones en el horario de las 4:30 p.m. a las 7:30 a.m.
Habría sido precisamente al filo de su salida que Godínez Prado resolvió suspender la medida de la Corte Plena. Este jueves hizo lo mismo con el recurso que planteó la magistrada suplente María Elena Gómez.
El Organismo de Investigación Judicial tramita, en este momento, la apertura del teléfono celular decomisado a Godínez Prado ayer durante las diligencias realizadas en su oficina en el Tribunal Contencioso Administrativo, ubicado en Calle Blancos, Goicoechea.
Dicha apertura debe contar con el permiso de un juez por ser un tema que compete al ámbito privado de las comunicaciones y es un derecho que tienen todos los ciudadanos de este país.
Tanto Arias como Gómez formaron parte de la Sala Tercera que desestimó, el 20 de febrero del año pasado, una causa penal por el supuesto delito de tráfico de influencias en contra de los exlegisladores Otto Guevara y Víctor Morales a favor del importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños.
El lunes pasado, en horas de la tarde, la Corte Plena cambió la medida que había impuesto a los magistrados. Pasó de una amonestación por escrito a una suspensión de dos meses sin goce de salario. Los sancionados son: Carlos Chinchilla, Presidente del Poder Judicial que se acogió a su jubilación ese mismo día; Dorias Arias, Jesús Ramírez, María Elena Gómez y el magistrado despedido, Celso Gamboa.