Chofer de Uber venezolano fue asesinado durante asalto en Alajuela
(CRHoy.com) El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Alajuela pidió colaboración a la ciudadanía para obtener información por la muerte de un chofer de Uber de nacionalidad venezolana.
La policía judicial cree que el hombre de 32 años fue asaltado el 22 de setiembre del 2018.
Por ello ha solicitado información, pues se cree que la muerte estaría relacionada con una banda que cometió varios asaltos en el Barrio los Jardines en San José de Alajuela.
Al parecer en el ataque habrían participado 2 o 3 personas.
"A las 2 a.m. se encontró a una persona sin vida, dentro del vehículo. Nuestra hipótesis es que esta persona fue víctima de un asalto", comentó Álvaro González, jefe del OIJ de Alajuela.
Las autoridades judiciales identificaron a la víctima como Pedro Hernández.
Según la investigación judicial, la víctima habría forcejeado con los atacantes, porque se encontró bastante desorden en el auto, así como en la ropa de la víctima.
De igual manera, la billetera y el celular aparecieron en diferentes partes del vehículo. Otro elemento llamativo fue la posibilidad de que el crimen se relacione con un grupo criminal que operó durante esa época en la zona.
"El vehículo quedó a un lado de la vía pública. Testigos afirman que escucharon una detonación y que varias personas salieron corriendo", expresó González.
Una persona trabajadora y de familia
Desde setiembre pasado, la familia de Pedro Hernández vive momentos de angustia, luego de que se les informara que el menor de la casa había fallecido.
Según relata Ángel Hernández -hermano de la víctima-, Pedro laboraba en nuestro país como conductor de Uber, pero ya les había anunciado que quería dejarlo.
De hecho, Ángel detalló que el 22 de setiembre, él había quedado en diseñar un curriculum vitae para su hermano, pero más bien recibió la noticia de que Pedro había sido asesinado en Alajuela en el vehículo en el que trabajaba.
"Ha sido muy duro en especial para mis padres que se encontraban en Costa Rica de visita, y tuvieron la díficil y dolorosa tarea de reconocer el cuerpo en la morgue", comentó.
"La pérdida de un ser querido duele muchisímo, duele aún más cuando en nuestro caso teníamos unos 8 años sin compartir o decirnos un "te quiero o te amo mucho, hermano" en persona".
Según la familia, Pedro tenía 2 años de haber llegado a Costa Rica y salió de su país en busca de mejores oportunidades para sus hijos.
"Nuestra familia nunca será la misma, sin nuestro querido Pedro. He estado librando una batalla desde el primer día para el esclareciemiento del hecho y llevar a la justicia a los responsables de su muerte", comentó el hermano de la víctima.