Logo

Choferes que parquearon mal recuperarán las placas hasta el otro año

Jefe policial recordó que Cosevi cerró el 20 de diciembre y abrirá hasta el 6 de enero

Por Pablo Rojas | 26 de Dic. 2024 | 5:35 pm

Placas decomisadas por infracciones a la ley de tránsito. Archivo CRH/Policía Municipal de San José

Entre el 17 y el 24 de diciembre, la Policía Municipal de San José decomisó más de 250 placas de vehículos que estaban mal estacionados en distintos puntos de la capital.

El dato lo reveló Marcelo Solano Ortiz, jefe del cuerpo policial, quien recordó que esta cantidad de choferes deberá gestionar la devolución de las matrículas metálicas hasta el próximo 6 de enero en virtud del cierre de las oficinas del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) por las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.

A esta cifra se le deben sumar las 110 placas decomisadas por mal estacionamiento durante la noche del miércoles en las inmediaciones del campo ferial de Zapote, en San José.

El Cosevi cerró las oficinas desde el 20 diciembre pasado y retornará a sus deberes a las 7:00 a.m. del lunes 6 de enero, del 2025.

Bajo este panorama, al estar en receso de vacaciones colectivas, durante esos días, no se podrá gestionar la devolución del vehículo ni de las placas decomisadas.

Placas decomisadas el 25 de diciembre de 2024 a vehículos mal estacionados en Zapote. Fotos: Captura de pantalla

Carlos Rivas Fernández, director jurídico y director ejecutivo a.i. de Cosevi, sugirió a los choferes asumir conductas correctas en carretera para no quedarse sin vehículo o sin placas durante ese periodo. Más los días después del 6 de enero que se tardará en retirar el automotor o las matrículas, ya que se requiere agendar una cita y cumplir eventualmente, con otros requisitos que requiera el caso particular.

De igual forma, tardará posterior al 6 de enero en recibir a domicilio las placas mediante Correos de Costa Rica.

El plazo de 10 días hábiles para impugnar o pagar con descuento las multas se extendería incluso hasta el 17 de enero, si las boletas son confeccionadas por la Policía de Tránsito ese último día de labores en el Cosevi o cualquier día hasta la reapertura de la entidad.

Así las cosas, quien desee el 15% de descuento en la multa (no aplica para las sanciones Tipo A, que hoy rondan los ¢364 mil) o la persona que quiera impugnar la boleta, por alguna razón que estime atinente, tendrá ese plazo, hasta el viernes 17 de enero, para proceder con alguna de estas 2 opciones.

Y, aunque en esas fechas de receso no se laborará, sí se podrá impugnar en esos días, tomando en cuenta que una opción es por correo electrónico.

"Si alguna persona desea apelar una multa que se le hizo, por ejemplo, el 24 de diciembre, ese mismo día puede enviar el correo, comprendiendo, eso sí, que se empezarán a revisar hasta el lunes 6 de enero en adelante, por lo que estarían impugnando dentro del plazo legal establecido. Igualmente, así podría proceder, durante el receso, si ya la multa está registrada en el sistema", dijo el funcionario.

Rivas explicó que, adicionalmente al pago de las multas, los conductores a los que se les decomise el vehículo deberán pagar por cada día de custodia, además del costo del acarreo del vehículo al plantel.

Los montos por pagar, en el caso del acarreo del vehículo decomisado, son de ¢7.417,94, por los primeros 6 kilómetros o menos, y de ¢1.236,32 por cada kilómetro adicional o su fracción. Por concepto de custodia, el rubro es de ¢3.522,13 por día.

Las personas deberán sacar una cita en este sitio web para tramitar la devolución de las placas o del vehículo.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO