Logo

Código QR para extranjeros: Todo lo que deben saber las personas que ingresan al país

Por David Ulloa | 12 de Nov. 2021 | 11:13 am

(CRHoy.com) A partir del mes de diciembre y obligatoriamente para enero, el código QR que evidencia el esquema de vacunación contra COVID-19 será necesario en Costa Rica.

Todas las personas nacionales que desean asistir a eventos o actividades públicas, deberán de contar con este código para poder ingresar.

De la misma forma, los extranjeros que ingresen al país deben de contar con este certificado si desean asistir a todas las actividades recreativas y sociales que así lo requieran.

Como primera indicación, los extranjeros podrán usar un sitio que estará disponible dentro de poco, por medio del pase de salud, para solicitar el código QR antes o al momento de ingresar al país, pero solo lo podrán hacer de contar con el esquema de vacunación completo.

Por "esquema completo de vacunación"  se entiende la aplicación de la totalidad de dosis indicadas para cada vacuna por parte de la casa farmacéutica y que la última dosis se haya aplicado al menos 14 días previamente del ingreso al país.

Así mismo, se explicó que únicamente se podrá extender código QR a personas con esquemas adoptados por las autoridades sanitarias de otros países que combinen vacunas de diferentes casas farmacéuticas que cuenten con la autorización de una autoridad reguladora estricta u OMS.

¿Cuáles son las vacunas con las que podrán optar por el certificado de vacunación?

Las vacunas contra COVID-19 autorizadas  son:

  • AstraZeneca/Oxford.
  • Pfizer/BioNTech.
  • Moderna.
  • Janssen.

Las vacunas contra COVID-19 aprobadas por la OMS:

  • AstraZeneca/Oxford.
  • Pfizer/BioNTech.
  • Moderna.
  • Janssen.
  • Sinopharm.
  • Sinovac.

Así mismo, el Ministerio de salud comunicó que los extranjeros que pueden optar por el código QR deben presentar la documentación que permita verificar su estado de vacunación e indicar al menos la siguiente información:

  • Nombre del titular, que permita vincular directamente el documento de vacunación con el pasajero.
  • Marca de la vacuna aplicada.
  • Fecha de cada dosis aplicada.

Esta información debe presentarse en inglés o en español. La presentación de documentación en algún idioma distinto puede imposibilitar su revisión y validación.

Extranjeros sin esquema de vacunación:

El Ministerio de Salud especificó que en el caso de las personas extranjeras que no cumplen con el esquema de inmunización completo de vacunas aprobadas según la resolución adjunta, no podrán acceder a los establecimientos que solicitarán como requisito el certificado de vacunación.

Es decir, no podrán acceder a hoteles, restaurantes, tiendas y demás comercios bajo la resolución vigente sobre la obligatoriedad de la vacunación.

Así mismo, los turistas que no cumplen con el esquema de inmunización completo de vacunas avaladas, deben pagar el seguro para ingresar al territorio nacional.

Sin embargo, a partir del 08 de enero del 2022 no podrán ingresar a establecimientos que solicitan el certificado de vacunación, tal y como se especificó anteriormente.

Por otra parte, la autoridad sanitaria recordó que desde el 1 de agosto, los turistas que ingresan al país con esquema de vacunación completo con las vacunas aprobadas, no deben presentar póliza médica.

Comentarios
3 comentarios