Colegio de Orientadores pide al MEP no continuar con el cierre de plazas
Señalan que los cierres vienen dándose desde el 2023

Ministerio de Educación Pública (MEP)
El Colegio de Profesionales en Orientación (CPO) hace un llamado al Ministerio de Educación Pública (MEP) para que no continúen con el cierre de plazas en dicha área.
Según señalan, desde el 2023 las autoridades de educación vienen realizando el cierre de plazas en orientación y aseguraron que lejos de quitar profesionales, se requiere reforzar su presencia para que puedan acompañar y prevenir las problemáticas tan serias que afectan actualmente a la juventud.
El presidente del CPO Osvaldo Trejos señaló que son evidentes las necesidades de los jóvenes, por lo que no es de recibo que el MEP tome tal decisión.
No es de recibo que las autoridades ministeriales tomen decisiones tan arbitrarias, cuando son evidentes las necesidades que se han presentado en las instituciones post pandemia, tales como situaciones de violencia, acoso escolar, conductas suicidas, consumo y tráfico de drogas, entre otras cosas, explicó el presidente del CPO.
Asimismo, aseguró que el acudir a estas lecciones de orientación es obligatorio como cualquier otra asignatura de la malla curricular.
Además, de que así, los jóvenes acceden a una serie de herramientas que tienen gran incidencia en cada una de las etapas de su vida y que son trascendentales para su futuro, como la elección de carrera, por ejemplo.
"En estos espacios, la Orientación tiene la posibilidad de intervenir a lo largo de la vida, promoviendo el desarrollo del estudiante, con énfasis en su dimensión vocacional, cognitiva y personal-social, desde una perspectiva sistemática y procesual", agregó Trejos.
Con el inicio del curso lectivo, el Colegio hizo un llamado tanto a las familias como a los estudiantes a que puedan encontrar un espacio en las oficinas de Orientación, esto para profundizar temas sensibles y obtener un acompañamiento en procesos o situaciones especiales.
"Hacemos el llamado en este inicio de curso lectivo para que padres, madres y encargados de familia, en conjunto con sus hijos e hijas, puedan acercarse cada vez más a los profesionales en Orientación y no pierdan ni una sola lección, para aprovechar todos los beneficios de las mismas", aseguró Trejo.