Logo

Comisión del caso “Cochinilla” interrogará a auditora del Mopt este jueves

Por Carlos Mora | 19 de Jul. 2021 | 6:46 pm

(CRHoy.com).- La auditora del Ministerio de Obras Públicas y Transportes  (Mopt), Irma Gómez Vargas, deberá de comparecer este jueves ante la comisión investigadora en el Congreso de los presuntos casos de corrupción con obras viales, conocido como caso "Cochinilla".

La audiencia de la funcionaria fue confirmada por el presidente de esa comisión, Pablo Heriberto Abarca Mora.

Esta será la tercer audiencia de esta comisión investigadora, como parte de la recolección de información para presentar un informe al Plenario Legislativo a más tardar en diciembre entrante.

La semana anterior compareció  Reynaldo Vargas Soto, auditor del Consejo Nacional de Viabilidad (Conavi), quien denunció trabas y obstrucciones  a sus labores en la institución, principalmente  por la Gerencia de Conservación Vial.

Vargas Soto también denunció que Edgar Meléndez Cerdas, gerente de la unidad de Conservación de Vías y Puentes, ponía resistencia a entregar información requerida para el desarrollo de investigaciones administrativas y dijo que recibió amenazas por parte del exgerente de Contratación del Mopt, un hombre de apellido Barth.

Previo a esa audiencia  estuvo el director del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), Alejandro Navas. En esa ocasión las declaraciones del funcionario revelaron que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Consejo Nacional de Viabilidad (Conavi) no tomaron en cuenta las advertencias de esta entidad sobre fallas y amenazas de agrietamiento prematuro – en 5 o 6 años-  en las obras del paso a desnivel en las Garantías Sociales, obra que fue inaugurada apenas hace 15 meses y que costó poco más de $17 millones a cargo de la empresa Meco.   

También dijo que podría haber un posible "conflicto de interés" por el hecho de que las mismas constructoras que hacen obras viales asuman los contratos de mantenimientos. Además, en esa misma audiencia, Navas denunció que había una intención de Meco y H Solís de desvalorizar el trabajo de Lanamme.

Esta comisión, que se instaló el 22 de junio pasado tras la aprobación de 42 congresistas, deberá de rendir su informe en diciembre. Además de Abarca  la comisión está integrada por las liberacionistas  Franggi Nicolás y Paola Valladares; el frenteamplista, José María Villalta; el oficialista, Enrique Sánchez, el diputado de Nueva República, Jonathan Prendas  y la diputada de Restauración Nacional, Xiomara Rodríguez.

Entre las personas que están pendientes de rendir su declaración están la contralora general; el gerente a.i de Vías y Puentes del Mopt, Edgar Meléndez; el viceministro  de Egresos del Ministerio de Hacienda, Isaac Castro y al director  de Presupuesto Nacional, José Luis Araya.

La comisión dejó claro a su arranque que su trabajo no será meterse en asuntos judiciales, sino más bien "encontrar vacíos legales, administrativas y políticas", de funcionarios e instituciones que no necesariamente estén involucradas en la demanda.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO