Logo

Comisión decidirá el 26 de marzo el despido de Celso Gamboa

Corte notifica a Congreso rechazo a apelaciones de magistrado

Por Alexánder Ramírez | 14 de Mar. 2018 | 4:35 pm

La comisión legislativa apurará el paso para rendir el informe sobre la destitución de Celso Gamboa, magistrado suspendido de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia. (Daniela Abarca/CRH).

La comisión legislativa que estudiará la petición de la Corte Plena para destituir a Celso Gamboa por el caso del cementazo decidirá de el lunes 26 de marzo si se revoca o no el nombramiento del magistrado suspendido de la Sala III.

Así lo estima el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marvin Atencio, quien preside ese órgano legislativo.

El Congreso recibió este miércoles la notificación de la Corte sobre el rechazo a las apelaciones que interpuso el magistrado contra el expediente, que también fue devuelto para conocimiento de los legisladores.

El diputado Marvin Atencio, del PAC, convocará este jueves a una reunión para definir la mecánica de trabajo. (CRH).

Atencio informó que este jueves convocará a una reunión a los legisladores que integran la comisión para definir la mecánica que seguirán y que el próximo lunes o martes, haría una reunión extraordinaria.

Después y conforme al plazo de cinco días que dio el Plenario Legislativo, tendrían listo el informe.

"Estaríamos hablando de este lunes en 8 (26 de marzo) para tener el informe", declaró.

Rechazo

La Asamblea Legislativa recibió este miércoles, de parte de la Corte Suprema de Justicia, la documentación sobre el expediente de Celso Gamboa. (Cortesía).

Según el oficio número SP-18-2018 dirigido por la Corte al presidente del Congreso, Gonzalo Ramírez, por unanimidad los magistrados rechazan los argumentos sobre nulidad alegados por Gamboa y los recursos de reconsideración por prematuros.

También se rechaza la solicitud del magistrado para que se le convocara a una vista "para exponer de viva voz" sus argumentos.

"Por improcedente, se rechaza la solicitud realizada por la representación del magistrado Gamboa para que, en caso de rechazarse el recurso de reconsideración, se eleve como recurso de apelación ante la Asamblea Legislativa como jerarca impropio", indica la nota.

Cuando la comisión emita su informe, el Plenario tendrá que aprobar, por mayoría calificada, una moción para alterar el orden del día y entrar a discutir y votar el expediente.

Si 38 diputados votan a favor, Gamboa quedará destituido. Distintos congresistas coinciden en que esta votación deberá ser pública, como lo fue la que se hizo el 1 de marzo y en la cual se le quitó su inmunidad para que enfrentara una causa penal por presunto tráfico de influencias en perjuicio de los deberes de la función pública a favor del alcalde de San José, Johnny Araya.

La Corte pidió al Congreso que destituya a Gamboa por interesarse "indebidamente" en asuntos judiciales relacionados con Juan Carlos Bolaños, importador del cemento chino, quien descuenta seis meses de prisión preventiva.

El informe concluyó que Gamboa incurrió en "faltas gravísimas" en el ejercicio de su cargo por ese hecho.

También cuestionó el viaje a Panamá que hizo el magistrado con Bolaños, el 9 de octubre de 2016, y los 662 contactos, incluyendo mensajes y comunicaciones telefónicas, entre ambos. Los contactos se dieron entre enero de 2016 y mayo de 2017.

En el informe, la Corte, además, señala que Gamboa, como magistrado de la Sala III, votó a favor de la desestimación de una causa contra los diputados Otto Guevara, del Movimiento Libertario, y el independiente Víctor Morales Zapata por presunto tráfico de influencias, relacionado con los negocios de Bolaños, quien importó cemento desde China con créditos cuestionados por más de $30 millones otorgados por el Banco de Costa Rica (BCR).

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO