¿Cómo repartió Recope ₡19 mil millones en 39 beneficios a sus empleados?
Incluye compra de medicamentos cuando la CCSS no tiene, pagos dobles, licencias, becas, permisos, entre otros.

Arreglo fotográfico, edificio principal de Recope, CRHoy.
Un total de ₡19.010 millones tuvo que destinar la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) durante 2018 para poder financiar al menos 39 tipos distintos de beneficios o pluses a sus empleados, como parte de la convención colectiva que tiene la Institución.
La cifra representó un 8,4% más que los ₡17.537 millones presupuestados en 2017 y consta en el Informe de gastos asociados a remuneraciones y beneficios por convención colectiva de Trabajo emitido por la Dirección de Recursos Humanos de Recope el 31 de enero anterior.
De los 39 tipos de beneficios, en al menos 17 rubros o cuentas hubo aumentos. Algunos de los 39 tipos de beneficios tienen más de una cuenta asignada a su nombre.
Una de las cuentas que sufrió un nivel de incremento en cuanto a su monto y porcentaje fue la relacionada al pago de tiempo extraordinario en jornadas fijas. Entre ambos años la variación fue de un 146%, y este porcentaje significó una diferencia de ₡584,8 millones.
En la parte médica, la entidad otorga varios beneficios adicionales que generalmente el resto de empleados – incluso en la función pública- no posee. Por ejemplo la entidad está obligada a contratar los servicios de laboratorio clínico para realizar exámenes de antígeno prostático a todos los trabajadores que lo requieran. Esto representó ₡67 millones en 2018.
Según la entidad, poseen 716 trabajadores hombres mayores de 42 años, que es la población que puede acceder a esa prueba.
Para las mujeres existe el servicio de ginecología, que incluye incluso el control pre y post natal.
También se les financia el pago de medicamentos, cuando en la Caja Costarricense del Seguro Social no los tengan.
Esta es la lista completa de los beneficios que aumentaron en costos para 2018:
Del total de incentivos, hubo al menos 26 cuentas donde se dio una disminución en los montos, y en una – compra de implementos escolares- la cifra se mantuvo igual (₡3 millones).
El peso de éstas en el total de gastos fue menor a las que representaron alzas, por eso aunque son más rubros al final la cuenta total de la convención colectiva significó un 8% más cara en 2018
Algunos casos: la entidad tiene un incentivo adicional por trabajar los días seis y siete de cada semana, en el cual esos días se les paga doble. Esto le representó un pago de ₡59 millones en 2018.
Recope también debe hacerse cargo de parte de la alimentación de sus trabajadores, a quienes les otorgó vales de comida por un total de ₡192,5 millones.
A los miembros del sindicato se les garantizan cursos de capacitación que en 2018 significaron ₡36,8 millones por licencias con goce de salario. También se originan gastos por licencias y permisos al secretario general, miembros de junta directiva y afiliados.
Los gastos por convención colectiva forman parte de lo que Recope solicita a la Aresep que le sean reconocidos como parte de las tarifas de los combustibles.
El incremento del 8,4% en 2018 se produce a pesar de que la convención colectiva de Recope es una de las más recientes en que fue renegociada.
Su homologación se produjo en 2016 y en ese momento se dijo que significaría una reducción de ₡5 mil millones durante los siguientes tres años.