Logo

Condenan a prisión a exagentes del OIJ que vendían expediente del caso Scott-Patey en $15 mil

Juzgado Penal de Hacienda los inhabilitó para ejercer cargos públicos

Por Johel Solano | 25 de Oct. 2019 | 7:39 am

Foto: Daniela Abarca / CRHOY

(CRHoy.com) Los 2 agentes judiciales detenidos por intentar vender el expediente judicial en el que se investigó a Scott Brannon y a David Patey fueron condenados a 2 años de prisión.

Se trata de José David Cordero Quesada y Jairo Díaz Vega, quienes aceptaron los hechos acusados por el Ministerio Público y decidieron someterse a un procedimiento especial abreviado.

Ambos fueron despedidos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y están inhabilitados de ejercer cargos públicos durante 2 años.

A ellos se les condenó por los delitos de concusión y divulgación de secretos. La sentencia fue emitida por el el Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública, según lo confirmó la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción ante las consultas de este medio.

"Se les sentenció a 2 años de prisión y los inhabilitó para ejercer cargos públicos por el mismo plazo. Por este mismo caso, una mujer de apellidos Márquez Wilson irá a juicio", detalló el Ministerio Público.

Desde setiembre pasado, la Fiscalía solicitó la desestimación contra Scott Brannon y David Patey, luego de una investigación que quedó inactiva en setiembre del año 2016.

Pedían $15 mil

En febrero del 2018, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza, dio a conocer que los exfuncionarios  intentaron vender información criminal a terceros en $15 mil dólares.

Los sospechosos formaban parte de la Unidad de Recolección Policial de la Oficina de Planes y Operaciones (OPO) del OIJ. Ambos tenían más de 10 años de trabajar en la policía judicial y según había trascendido, le ofrecieron el expediente a Diario Extra.

No obstante, el medio de comunicación se negó a la compra y así surgió la denuncia del caso. En la causa también se investigó a una psicóloga dueña de una casa en San Sebastián. 

Se supone que en ese lugar, los le ofrecieron la información al medio. Precisamente esta vivienda fue allanada junto con las oficinas de la OPO y las casas de los agentes el 19 de febrero del 2018.

Desestimación

El Ministerio Público solicitó la desestimación de las causas en las que aparecían como imputados Scott Brannon y David Patey, pese a que esta entidad asegura que "estaban policialmente vinculados a una estructura criminal debidamente conformada".

¿Las razones? El Ministerio Público no logró materializar los indicios, luego de que la investigación estuviera inactiva, sin razón.

"Se logró determinar que la inactividad de los expedientes, previo a la disposición de la jerarca del Ministerio Público, afectó de manera irremediable la investigación".

"Incluso, a pesar de que los imputados estaban policialmente vinculados a una estructura criminal debidamente conformada, no se logró la materialización de los indicios debido al transcurso del tiempo y al cese de la investigación de forma prematura", señaló la Fiscalía.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO