Logo

Confirman dos casos de gripe A H1N1 en el Hospital de Alajuela

Existe vacuna contra este virus

Por Jéssica Quesada | 13 de Mar. 2020 | 4:15 pm

Imagen ilustrativa tomada de vistazo.com

(CRHoy.com) Dos personas son portadoras el virus H1N1, también conocido como "gripe porcina".

Los pacientes permanecen en condición estable, y fueron diagnosticados en el Hospital San Rafael de Alajuela. El departamento de prensa de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), confirmó los casos y por el respeto a la privacidad de los pacientes, no se detalló el sexo ni la edad de los mismos.

El primer caso de A H1N1 en nuestro país se registró el 28 de abril del 2009; se contabilizaron más de 1.800 casos y 56 muertes entre el 2009 y el 2010.

Según la Organización Mundial de la Salud, la gripe A (H1N1) "es una infección respiratoria aguda y muy contagiosa de los cerdos, causada por alguno de los varios virus gripales de tipo A de esa especie. La morbilidad suele ser alta, y la mortalidad baja (1%-4%). En general los síntomas clínicos son similares a los de la gripe estacional(fiebre, tos, picazón de garganta, dolor de cabeza, dolor muscular, entre otros), pero las manifestaciones clínicas son muy variables, desde una infección asintomática hasta una neumonía grave que mata al paciente".

El lavado de manos y el protocolo de tos y estornudo son vitales para prevenir el contagio.

Desde inicio de semana, el hospital alajuelense ha realizado una serie de trabajos de desinfección y reducción de atención de asegurados, luego de que uno de sus médicos diera positivo con COVID-19 y, producto del contacto con él, 17 personas más resultaron afectadas, la mayoría es personal del centro de salud.

Comentarios
2 comentarios