Conflictos y bullying toman las aulas: MEP contabiliza 101 casos en un mes
La DRE de San José Central encabeza la lista con 10 incidentes
(CRHoy.com) Solo para el primer mes de clases de este año, el Ministerio de Educación Pública (MEP) registró 101 situaciones de violencia dentro de las aulas de los centros educativos del país, de las cuales, en 24 de los casos se categorizaron por acoso escolar y 77 por conflictos de violencia que involucra tanto a estudiantes como docentes o funcionarios.
De acuerdo con la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP, al 28 de febrero en lo que respecta a las relaciones entre estudiantes se contabilizaron 25 conflictos; en tanto, se presentaron 51 denuncias de hechos de adultos contra estudiantes y solo una de acciones violentas de un alumno contra un funcionario.
En comparación con las cifras del año anterior, la violencia en las aulas ha aumentado, ya que para el primer mes de clases del 2022, el MEP reportó solo 30 incidentes, a diferencia de este año en el que se contabilizan 77 situaciones violentas y 24 casos de acoso escolar.
Cifras por Direcciones Regionales
Las tres Direcciones Regionales de Educación (DRE) en las que se presentaron la mayor cantidad de denuncias de acuerdo con lo que indicó la Contraloría de Derechos Estudiantiles, son:
- DRE de San José Central: 10 incidentes
- DRE de San José Oeste: 9 incidentes
- DRE de Heredia: 8 incidentes
Pese a que las tres DRE anteriormente mencionadas son las que presentan la mayor cantidad denuncias, la Contraloría de Derechos Estudiantiles maneja un acumulado de 14 casos que no están relacionados con alguna de las 27 DRE que tiene el MEP, por lo que lo detallan como "Anónimos".
A la DRE de Heredia le siguen las de Desamparados, San José Norte con de 7 conflictos; la de Coto con 5; las de Alajuela, Aguirre, Grande de Térraba, Guápiles, Occidente con 3 incidentes cada una; seguidas por las de Cañas, Peninsular Turrialba con 2 casos; al final del lista se encuentran Liberia, Limón, Nicoya, Puntarenas y Santa Cruz con un caso cada una, hasta el momento.
Las DRE de Los Santos, Pérez Zeledón, Sarapiquí, Sulá y Zona Norte-Norte no están dentro de las estadísticas dado que no presentan conflictos hasta el momento.
Curso lectivo inició con riñas
Para ser el primer mes de lecciones durante este año, la dinámica social en las aulas siguió en gran parte con la misma tónica de conflictos entre los estudiantes que llevaban el año anterior.
Para el 2022 el MEP reportó 1.292 incidentes, de los cuales 576 se categorizaron por situaciones de violencia entre estudiantes; en tanto, 716 se llevaron a cabo entre adultos y menores.
El primer caso de violencia en un centro educativo que trascendió en redes sociales y medios de comunicación en la primera semana del curso lectivo fue entre dos colegiales del Liceo Experimental Bilingüe Agua Buena, ubicado Coto Brus, Puntarenas.
Las estudiantes protagonizaron una acalorada riña en los pasillos del centro educativo durante el medio día a la vista de los compañeros de ambas, quienes solo fueron espectadores de la pelea, el pleito acabó solo hasta que una docente del colegio las separó.
Posteriormente, solo tres días después se dio a conocer otro pleito, pero en esta ocasión en Puntarenas, allí dos estudiantes del Liceo de Ciudad Neily, se golpearon fuertemente, la riña ocurrió en frente de los compañeros de una de las implicadas, quienes que no dejaban que las separaran.
Al parecer los estudiantes se encontraban en receso, todo fue captado por la cámara del celular de uno de los menores, desde el inicio del clip se nota que en la pelea entre las dos jóvenes una de ellas es más grande que la otra. Entre los empujones, golpes y jalones de cabello, la que tiene apariencia de ser menor sale muy afectad y con algo de sangre en su boca.
Durante el mismo día que trascendió el pleito del Liceo de Ciudad Neily, la Fuerza Pública dio a conocer la detención de dos estudiantes del Liceo de Costa Rica de asaltar a otro menor fuera de la institución que no llevaba el uniforme del colegio.
El caso del Liceo de Costa Rica no fue el único en el que tuvo que intervenir autoridades policiales y judiciales, en el Liceo de San Miguel ubicado en Desamparados, dos menores que agredieron con una manopla a otro estudiante fueron abordados por la Fiscalía Penal Juvenil.
De acuerdo con el reporte de la Fuerza Pública, el Ministerio Público no ordenó la detención de los agresores.
Las peleas durante este mes no se han dado de manera exclusiva dentro de los centros educativos, para la antepenúltima semana de febrero, dos estudiantes del Liceo de Curridabat se agarraron a golpes, como si estuvieran en un ring de boxeo.
Solo para el mes de febrero, los colegiales fueron protagonistas de noticias relacionadas con hechos violentos, razón que preocupa a las autoridades del MEP, la Fuerza Pública y la Fiscalía Penal Juvenil, pero sobre todo a los padres de familia y a los docentes.