Congreso aprueba proyecto contra el racismo en el deporte
(CRHoy.com) -La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate este martes un proyecto de ley que pretende combatir la violencia y el racismo en el deporte.
De acuerdo con la iniciativa, los recintos deportivos deberán ser espacios libres de violencia y actos racistas.
"Existe suficiente evidencia para entender que el país debe dar un paso hacia adelante y legislar contra la violencia y el racismo en el deporte. Esto debe detenerse cuanto antes para cuando podamos asistir de nuevo a los escenarios deportivos, ejercer un control más preciso de los casos, involucrar de manera más integrada a las instituciones que tienen relación con el tema y establecer sanciones y multas pertinentes", explicó la diputada María José Corrales, del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia.
La iniciativa reforma la Ley para la prevención y sanción de la violencia en eventos deportivos y la Ley de creación del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).
Según la propuesta, a través del Sistema de Información para la Seguridad en Eventos Deportivos (Sised), el Ministerio de Seguridad Pública y la Comisión Nacional de Seguridad llevarán un registro de eventuales actos de violencia y racismo en el deporte.
Las prevenciones y sanciones aplicarán para personas mayores de edad quienes comentan este tipo de actos 3 horas antes, durante y 3 después del evento deportivo. También rige en un perímetro de 5 kilómetros del recinto.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la eliminación de los espacios destinados a las barras de fútbol dentro de los estadios.
La iniciativa también eleva los requisitos que deben cumplir los propietarios o gestores de eventos deportivos para evitar este tipo de situaciones y establece sanciones aplicables a todas las partes interesadas que no cumplan con los alcances de la ley.
• Si las agrupaciones deportivas no acatan la ley, serán sancionadas con la clausura temporal del recinto deportivo hasta por 5 jornadas o hasta inhabilitar por una temporada completa la organización de eventos.
• Si las dirigencias de los equipos permiten o perpetúan estos actos, se exponen a sanciones de 5 a 10 salarios base.
• Si es el atleta, árbitro, o jueces deportivos quienes comete el acto, se exponen a una sanción de 1 a 4 años del retiro temporal de la licencia o hasta su retiro definitivo, si es reincidente.
• Si la participación activa en los actos de racismo y conductas violentas causa lesiones a otras personas o grupo de personas, puede aplicar las siguientes sanciones:
o Si es deporte profesional, se impone una multa de 10 a 20 salarios base para las agrupaciones, árbitros o administradores.
o Si es deporte aficionado, las sanciones económicas serán de 5 a 10 salarios base.
o Si es socio de una agrupación deportiva, podrá perder tal condición de manera definitiva.
La iniciativa recibirá su segundo debate el próximo 2 de julio.