Logo

Congreso frena avance de derechos para personas LGBTI

Uno de ellos tiene 89 mociones presentadas por Gonzalo Ramírez

Por Alexánder Ramírez | 18 de May. 2017 | 5:47 am
gay LGBT

La Asamblea Legislativa está en mora con los derechos de las personas LGBTI. (Imagen ilustrativa).

Aunque Costa Rica proclama en el mundo ser un país respetuoso de los derechos humanos, el Congreso tiene frenados 7 proyectos de ley para favorecer a las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI).

En la corriente legislativa, existen:

  • Un proyecto para el reconocimiento de la identidad de género.
  • Cinco iniciativas sobre uniones entre personas del mismo sexo presentadas desde hace tres periodos, incluyendo dos sobre matrimonio igualitario.
  • Un proyecto para sancionar y penalizar la discriminación y violencia contra ciertos grupos, entre los que se incluye la población LGBTI.

Estatus actual

Los diputados de Renovación Costarricense, Gonzalo Ramírez y Abelino Esquivel (de izquierda a derecha). (CRH)

¿Cuál es el estatus de algunas de esas propuestas?

Este resumen le ayudará.

  • Identidad de género. Reconoce la identidad de género y elimina las incongruencias en las cédulas de identidad. Fue presentado por la diputada Patricia Mora, del Frente Amplio, y otros legisladores de los partidos Liberación Nacional (PLN) y Acción Ciudadana (PAC). Está en segundo lugar en la Comisión de Derechos Humanos y tiene pendiente un informe de subcomisión desde el 19 de octubre de 2016.
  • Sociedades de convivencia. Establece una figura paralela al matrimonio entre personas del mismo sexo. Incluye derechos personales y patrimoniales. Fue presentado por el exlegislador José María Villalta, quien retomó otro proyecto del también exdiputado José Merino. Se encuentra en la Comisión de Asuntos Jurídicos.
  • Matrimonio igualitario. Hay dos iniciativas. Una fue presentada por el Frente por los Derechos Igualitarios (FDI) y acogida por varios legisladores. Procuran hacer igualitario el matrimonio civil para personas del mismo sexo. Modifica el Código de Familia e incluye adopciones. Fue trasladado de la Comisión de Asuntos Jurídicos a la de Derechos Humanos. Enfrenta 89 mociones planteadas el 12 de diciembre de 2016 por Gonzalo Ramírez, actual presidente de la Asamblea Legislativa.
  • Ley para sancionar la discriminación y violencia. Busca prevenir, eliminar y castigar toda forma de discriminación por orientación sexual, identidad y expresión del género. Presentado por congresistas del PLN, Frente Amplio, PAC y Unidad Social Cristiana (PUSC). Ocupa el cuarto lugar de la Comisión de Derechos Humanos.

Sin embargo, ninguno ha caminado por ahora ni un centímetro, a pesar de las presiones internas de grupos y los compromisos que ha asumido el país en esta materia.

Bloqueo

Patricia Mora: "Para la Asamblea Legislativa no es prioridad". (CRH)

¿Por qué no han avanzado esas iniciativas?

La diputada Mora lo resume en pocas palabras. "Para la Asamblea Legislativa no es prioridad discutir y votar proyectos de ley que favorezcan y garanticen los derechos de las personas de la comunidad LGBTI, aunque debería serlo".

A juicio de la legisladora, existe una negación de derechos que se termina convirtiendo en una de las principales formas de violencia contra la población LGBTI.

"Desde la Asamblea Legislativa debemos presionar para que los proyectos existentes avancen, a la vez que continuaremos denunciando con indignación y repudio los actos de violencia y discriminación contra esta población", dijo.

La congresista Marcela Guerrero, del PAC, apunta a varios a factores:

  • Falta de coordinación.
  • La ofensiva del bloque de diputados evangélicos.
  • Posiciones encontradas a lo interno de las bancadas.

Marcela Guerrero: "El tema tiene que salir ya a discusión". (CRH)

A pesar de ello, insiste que el tema debe discutirse y anuncia que este año impulsará el debate, y de ser posible la aprobación, de una figura que asegure bienes patrimoniales para las parejas del mismo sexo.

Reconoce que el bloqueo que han mantenido los grupos cristianos tiene peso, pero cree que es hora de buscar la forma de que el Congreso salde esa deuda con el país.

Abelino Esquivel, legislador de Renovación Costarricense y quien ha mantenido posiciones completamente opuestas a la agenda de la comunidad LGBTI, dijo el 12 de mayo a CRHoy.com que las prioridades de su fracción en esta última legislatura serán: "Mantener los temas de vida, matrimonio y familia".

"No hay que confundir el tema de gustos con Derechos Humanos. Gustos o preferencias son una cosa, Derechos Humanos son otra", declaró en esa ocasión.

Ramírez, por su parte, sostuvo el 1 de mayo, al asumir como presidente del Congreso, que habrá "espacio y respeto" para todas las propuestas, pero dejó claro que eso no significará que los cristianos renuncien a sus principios y valores.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO