Conozca cómo mejorar su postura y prevenir contracturas
La postura puede definirse como una correcta alineación articular dejando ausente la fatiga muscular, el dolor y la sensación de incomodidad corporal.
Los problemas de mala postura pueden tener consecuencias negativas, incluyendo dolor y discapacidad funcional en la calidad de vida tanto en la niñez como en la adultez.
Es sumamente importante adoptar una buena postura, así como hábitos posturales saludables durante todas las actividades que se realizan a diario para mantener la salud de la columna vertebral, por lo que es imprescindible abordar la higiene postural desde edades tempranas de la vida.
La postura incorrecta es capaz de producir importantes trastornos y deterioros funcionales que a la larga ocasionan alteraciones estructurales, ya que repercute sobre la predisposición, desencadenamiento y agudización de alteraciones y lesiones en el organismo como es el caso de los dolores vertebrales (de columna).
Una mala postura puede ser perjudicial para la salud. Andar encorvado o agachado puede desalinear el sistema musculo esquelético, desgastar la columna vertebral haciéndola más frágil y con tendencia a lesiones, causar dolor en el cuello, hombro y espalda, disminuir la flexibilidad y afectar la forma correcta de cómo se mueven las articulaciones.
De hecho, de todos los dolores de espalda le corresponde al dolor lumbar el porcentaje mayor. Entre 70 u 80% de la población adulta mundial ha tenido un episodio de dolor lumbar una vez en su vida. Es la región sometida a mayor sobrecarga. Estudios apuntan a que es la causa más común de discapacidad en pacientes menores de 45 años.
La espalda es una estructura humana compleja y bien armada y necesita cuidarse para que no se produzcan alteraciones anatómicas y funcionales que la vayan lesionando, lo cual traería como resultado el dolor y deterioro de su función.
Hacer caminatas breves alrededor de la oficina o casa, estirar los músculos ocasionalmente para ayudar a aliviar la tensión muscular, mantener los hombros relajados sin encorvarse o tirarlos hacia atrás y tener un buen respaldar cuando se está sentado, son algunas prácticas que pueden ayudar a prevenir contracturas y dolores.
Conozca más información de cómo puede mejorar su postura y prevenir contracturas musculares repasando el programa completo de Sana Sana INGRESANDO AQUÍ