Conozca los agüizotes favoritos de los ticos para fin de año
Encuesta fue realizada por la Escuela de Estadística de a UCR

Santa Lucía es utilizada en billeteras y carteras para que nunca falte el dinero durante el año.
Un 87% de los costarricenses afirma haber escuchado al menos una vez acerca de los agüizotes y mientras que un 50% reconoce que ha practicado alguno.
Lo anterior se desprende de los resultados presentados este miércoles por la Encuesta de Actualidades 2017 realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR).
El sondeo determinó que los más escuchados por los ticos son "comer 12 uvas para recibir el año nuevo" que es el más popular con un 87%, seguido por "sacar una maleta para dar una vuelta por la calle" con 74,4%, "pedir 3 deseos a medianoche para recibir el año" con 75% y "portar una prenda de color rojo el 31 de diciembre" con 73%.
Mientras que "guardar ramas de Santa Lucía en la billetera" es el agüizote más practicado, con 54,2%, "comer 12 uvas a medianoche" ocupa la segunda posición con un 42,3% mientras que "pedir tres deseos al filo de la medianoche" es el tercero más practicado con un 34%.
El estudio también reveló que un 57,3% de los entrevistados consideran que estos se practican menos en comparación con 10 años atrás.
Otros hallazgos

Ticos preparan los mejores agüizotes para recibir el año nuevo.
La Encuesta de Actualidades 2017 incluyó una muestra de 1236 costarricenses mayores de 18 años y abordó 10 temáticas.
En cuanto al uso de teléfonos celulares, un 95% de los ticos aseguró que lo usan, mientras de un 85% dijo contar con uno con pantalla táctil.
Otro de los hallazgos relevantes fue que un 82% reconoció que se automedica principalmente para el dolor de cabeza, resfrío, dolor de estómago, dolor de garganta y fiebre.
En cuanto al desempeño de la Selección Nacional de Fútbol se registra un aumento en el número de aficionados, de los cuales un 33% considera que Keylor Navas fue el mejor jugador de la Hexagonal, seguido por Bryan Ruiz con un 20%.